Otro de los proyectos importantes de transformación de los barrios de Marbella que se iniciaron durante la etapa del tripartito está a punto de ver la luz, además en homenaje a Pablo Ráez.
Este próximo sábado, a las 13:00 horas, el Ayuntamiento tiene previsto inaugurar el bulevar en Arroyo Primero, después de un año y medio de obras, que sufrieron retrasos por la naturaleza del terreno y la ubicación de un auditorio.
Se trata de unas obras que Ángeles Muñoz prometió hacer hasta en dos ocasiones, siempre coindiciendo con campañas electorales, el primero de ellos en la de 2011, aunque nunca llegó a hacerlo.
Después, a cinco días de las
elecciones de 2015, volvió a anunciarlo, buscando votos a la desesperada. La realidad es que fue el equipo de gobierno tripartito el que lo puso en marcha.
Con la delegación de Obras a cargo de la concejala socialista Blanca Fernández se hizo el proyecto, a cargo de los arquitectos Elisa Cepedano y Roberto Barrios, y se procedió a la licitación. La financiación se buscó en la Diputación Provincial.
La primera piedra de las obras la colocaron el
30 de noviembre de 2016 el entonces alcalde, José Bernal, y el presidente de la institución provincial, Elías Bendodo.
Los trabajos sufrieron retrasos tras detectarse problemas con el subsuelo, que obligaron a realizar modificaciones. Eso originó que la Diputación
no mantuviera la partida que había destinado a las obras y el Ayuntamiento asumira el coste.
En
julio de 2017, tras consensuarlo con los familiares, José Bernal decidió que el bulevar llevase el nombre de Pablo Ráez, en homenaje al joven marbellí que fue icono de la lucha contra la leucemia a través de sus mensajes en Facebook.
Esta decisión fue ratificada por el pleno del Ayuntamiento el
pasado mes de mayo, concluido el expediente, y después de que un ciudadano hubiese recogido
160.000 firmas para pedir un homenaje en Marbella a Pablo Ráez.
Del proyecto inicial, el PP ha eliminado el carril bici y tampoco se van a reproducir en el bulevar algunas de las frases más destacadas del joven marbellí como se acordó en su día con los familiares.