- Recreación de cómo será el bulevar de Arroyo Primero.
Pese a que la Diputación Provincial ha denegado una prórroga para terminar las obras y poder utilizar al completo la partida de 1,7 millones de euros, desde el Ayuntamiento de Marbella han insistido en que el bulevar de Arroyo Primero será una realidad. Han lamentado la falta de "voluntad política" por parte del PP y aseguran que, si es necesario, buscarán otra financiación.
La concejala de Obras, Blanca Fernández, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa poco antes de que lo hiciera la portavoz del PP, Ángeles Muñoz, para hablar sobre este mismo tema.
La edil del equipo de gobierno ha dicho que el bulevar "va a ser una realidad" y ha insistido en que las obras van a "seguir adelante" porque se trata de una actuación calificada como prioritaria para "transformar la zona este de Marbella".
Fernández ha cargado contra la Diputación por no conceder una prórroga y ha criticado la "falta de voluntad política por parte del PP". La concejala de Obras ha explicado que este tiempo extra es necesario por los problemas que han surgido durante la realización del proyecto.
"Hemos tenido que hacer modificaciones para evitar riesgos a los ciudadanos", ha señalado, motivo por el que los trabajos no podrán concluir en el tiempo establecido.
La edil ha recordado que la obra se está acometiendo con una partida de 1,7 millones de euros con cargo al remanente de Diputación Provincial y ha afirmado que “a día de hoy no tenemos ninguna comunicación oficial de que no vaya a ser así”.
La edil ha explicado que las dificultades técnicas detectadas consisten en que el suelo es inestable y no está bien compactado para garantizar que aguante el peso de instalaciones previstas en superficie como un graderío, “con lo cual, de no corregirlo, planteaba un peligro para los ciudadanos”.
El Ayuntamiento solicitó una primera prórroga, concedida hasta el 30 de junio, y posteriormente ha pedido una segunda debido a esos problemas técnicos y que la Diputación provincial “ya no ha querido conceder”.
Falta de voluntad política
Por ello, la edil ha lamentado que “esa falta de voluntad política se una a las recientes declaraciones del presidente de la Diputación, Elías Bendodo, contra el turismo de Marbella, o a la del Gobierno central con las inversiones que no llegan para el Museo del Grabado y los accesos a la Autovía A7”.
No obstante, la concejala de Obras ha asegurado que “el compromiso del equipo de gobierno es que los trabajos lleguen hasta el final, por lo que vamos a seguir luchando para que la Diputación asuma su compromiso”.
De no ser así, la concejala de Obras ha anunciado que desde el Ayuntamiento “buscaremos el modelo de financiación que posibilite la ejecución total de las obras”.
Fernández ha pedido al PP “que apueste por Marbella desde las instituciones en las que se encuentra y olvide el frentismo solo por el cambio de color político en el Ayuntamiento”.
La edil ha explicado que “los problemas técnicos a la hora de realizar un proyecto suceden sin que estén previstos y hay que resolverlos, como está haciendo el Ayuntamiento”.
En este sentido, ha recordado que en 2009 la exalcaldesa y concejal del PP Ángeles Muñoz presentó un proyecto para un pabellón en la zona de El Ingenio y cuatro años después tuvo que devolver a la Junta de Andalucía la subvención recibida.
“En ese caso, ni siquiera sabemos qué ocurrió”, ha señalado la edil, quien ha insistido en la voluntad de que el bulevar de Arroyo Primero “salga adelante”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ciudadano Kane
14/07/2017 - 20:29H
En este asunto había dos opciones: una tirar para adelante y cumplir los plazos para recoger el dinero de Diputación. Y dos cambiar el proyecto para que no hubiera riesgos pese a dilatar los plazos y perder parte de ese dinero.
El ayuntamiento ha optado por la segunda, y yo también lo habría hecho. Si se hace el auditorio y un día se hunde, ¿quién se hace responsable? ¿Ángeles Muñoz?
|
Uno mas
14/07/2017 - 20:49H
No se puede hacer una tan grande con tres trabajadores,y la mitad del año parada