Cuando decidí escribir sobre este tema tan solo pensé en el propósito de intentar entenderlo yo mismo. Lo aclaro para que aquellos que busquen en él la opinión de un experto, no se defrauden, pretendo darla como ciudadano y padre en una cuestión que me parece de suma importancia para el futuro de nuestra sociedad.
[Leer más]
Existen quejas de diferentes sectores de la ciudad con un común denominador: la falta de una oferta cultural y de ocio. Lo aseguran los residentes que permanecen más allá del periodo vacacional en la ciudad y que excusan para volver a sus domicilios, los jóvenes que reclaman una oferta de ocio alternativa a la nocturna y una parte de la ciudadanía que exige una mayor actividad cultural.
[Leer más]
Hay países, ciudades y regiones que acumulan mucha experiencia en ese fenómeno social y económico que representa el turismo y solo hay que visitarlos para constatarlo. Se mantienen en parte por los ingresos que generan y, como no puede ser de otra manera, lo cuidan para que sigan siendo una fuente sostenible de riqueza.
[Leer más]
Si en el artículo pasado escribía sobre la movilidad sostenible y el tren, hoy me gustaría centrarme en la Ciudad del Conocimiento, recogida como uno de los tres principales ejes del Plan Estratégico de Marbella 2022, del que prometí ir desgranando poco a poco su contenido. En concreto, hablaré del concepto de Ciudad de la Cultura, una de las cinco estrategias para convertir a Marbella en una urbe de referencia que apuesta por la educación, la cultura, el conocimiento, la economía creativa y la innovación.
[Leer más]
En estos días se aprobará el plan estratégico de Marbella por parte del Ayuntamiento Pleno. Un hito para la ciudad y su futuro que, pese al esfuerzo de la corporación, de los medios y de algunos, entre los que se encuentra el que suscribe, seguramente, pase desapercibido para muchos de sus ciudadanos.
[Leer más]
Si le preguntáramos a un comerciante, un hotelero o a cualquier marbellí cuántos turistas le gustaría que llegaran a Marbella, una respuesta sería la más frecuente: cuantos más mejor. A mayor número de visitantes, mayores son los ingresos que recibe la ciudad, más empleo y se supone que mejor nos irá a todos ¿Quién no vive de esta industria sea de forma directa o indirecta?
[Leer más]
Marbella -como cualquier comunidad, pueblo o ciudad del mundo- necesita de una identidad cultural para que los individuos que la forman puedan arraigar su sentimiento de pertenencia.
[Leer más]
Hay 37 artículos.
Página 4 de 4
« 2 3 4 » |