Siempre he tenido un alma belicosa, rocosa, ciertamente enhiesta. Batalladora. Me ha salvado en innumerables ocasiones de la equidistancia y de la pasividad, me ha dado una voz, pero también ha provocado siempre en mí una inquietud que no cesa, como aquel rayo que poetizaba Miguel Hernández, el rayo que no cesa.
[Leer más]
Siempre he sido un europeísta convencido, mi vocación internacionalista de pensamiento me ha llevado a ello con naturalidad desde que era muy joven. Esta vocación europeísta, como decía, conlleva un sentimiento de pertenencia a algo superior a mí mismo, a mi país, a mi región, mi comarca.
[Leer más]
Siempre he sentido los museos como una puerta. Una puerta que se abre a otros mundos posibles, un futuro imaginado, la visión de la locura, la formalización plástica del sueño, la recopilación de las cicatrices del pasado, el sumatorio de los diferentes vértices del saber, del conocimiento.
[Leer más]
Son una cosa seria. Es indudable. Uno se asoma a los cincuenta con el respeto solemne de haber apurado algo más de media vida y los epítetos que se asocian a la cincuentena no son de los más alentadores. Que si medio siglo, que si darle la vuelta al jamón.
[Leer más]
Puede que no exista árbol más hermoso que la jacaranda, la explosión violeta de sus flores en primavera resulta incomparable, seguida sólo de las buganvillas, y tiñe con sus destellos levemente morados las sombras que proyecta en el suelo, en las terrazas, en las paredes encaladas.
[Leer más]
El aliento poético impregna la vida hasta en sus más recónditos rincones, incluso las más inesperadas aristas. Quizá también viceversa, sea la poesía la que insufla la vida hasta las últimas consecuencias. Ida y vuelta. Toda la vida pudiera ser poema y todo poema forma parte de la vida.
[Leer más]
Hace unas semanas escribía en esta misma cabecera sobre Mrs. Audrey Hall, una paloma torcaz a la que habíamos bautizado con ese nombre y que había anidado bajo nuestra ventana al amor de una de las farolas de la calle. Una mañana, sin avisar, sin carta de despedida, Mrs. Audrey Hall había desaparecido y nos dejaba un tanto huérfanos, preocupados por su destino.
[Leer más]
Nunca he sido futbolero, ni tan siquiera en mis tiempos más mozos. No me ha interesado este el deporte como tal y menos aún lo que se mueve alrededor de él, asociado en mi mente a la masa ciega y enardecida.
[Leer más]
Ha llovido. Pero el campo clama sed aún. Ha llovido, pero no lo suficiente. Nunca lo suficiente. La sequía hace tiempo que no es un problema coyuntural asociado a una época del año, un problema meteorológico, por ausencia, que solucionar durante los meses del estío, donde el sol y la falta de lluvias imperan. La sequía es ya una crisis hídrica.
[Leer más]
Una tórtola ha anidado bajo nuestra ventana. Reposado su nido en una de las farolas de la calle. Apenas se mueve, yergue la cabeza cuando aparece algún ruido, pero siempre desde la precaución y la lentitud. Todas la mañanas y todas las noches miramos la progresión de la nidada intentando intuir si ya ha puesto o no. Antonia señala: “Está engorando”.
[Leer más]
Hay 322 artículos.
Página 5 de 33
« 3 4 5 6 7 Más » |