La sesión ordinaria correspondiente al mes de abril ha sido largo, con cinco horas y media de duración, y ha contado también, durante un receso, con la presencia del Cónsul de Ecuador en Málaga, Marco Ponce, quien ha pedido apoyo para su pueblo tras el terremoto de hace unos días.
Uno de los aspectos más destacados ha sido la dación de cuentas que ha realizado el concejal de Limpieza, Francisco García, en un tema siempre polémico en el municipio.
El edil ha destacado las actuaciones que está poniendo en marcha y ha incidido en la limpieza de las barriadas con nuevas medidas como un servicio de baldeo integral que antes no existía.
También se ha centrado en las zonas turísticas, donde ha hablado que se realizarán turnos de repaso y de recogida de papeleras durante la tarde y la noche.
En cuanto a las contrataciones de cara a la temporada estival, ha señalado que está prevista la incorporación de 187 operarios (100 para viales, 47 para baldeo y 40 para playas).
Además, ha facilitado datos sobre las quejas de los ciudadanos en esta materia. En el periodo entre septiembre y diciembre de 2014, con el PP en el gobierno, fueron 312, mientras que en el mismo periodo del año pasado, ya con el tripartito, bajaron hasta 220, lo que supone un 30% menos.
Desde la oposición, José Carlos Núñez (CSSP) ha dicho que el municipio "podría estar más limpio", pero ha recordado que es un problema que "viene desde muy antiguo". Ha considerado necesario que haya más plantilla y una organización "más racional y eficaz".
El concejal del PP Javier García ha dicho que los problemas en limpieza han llegadado "con el cambio de gobierno" ya que "antes funcionaba mejor y ahora es un desastre".
Reconocimientos
Por unanimidad se ha acordado el nombramiento de Carlos Posac como Hijo Adoptivo de Marbella. La defensa de este punto, sobre la persona que descubrió la Villa Romano de Río Verde, la ha hecho la responsable de Cultura, Gema Midón.
También se han aprobado con el apoyo de todos los grupos distintos reconocimientos en el callejero y en la nomenclatura de edificios públicos.
El templete del parque de Arroyo de la Represa llevará el nombre de Antonio Gil Guerrero "El Nejo", impulsor durante décadas de los batallones infantiles. Además, el gimnasio municipal pasará a denominarse Rafael Vera, en homenaje al gran campeón de fisioculturismo.
También una calle en San Pedro Alcántara llevará el nombre del empresario Pedro López Martos y otra en Nueva Andalucía el del agricultor José Gómez Díaz.
Igualmente, se ha aprobado de manera definitiva la concesión de las Medallas de la Ciudad al Cuerpo de Bomberos por su misión en la isla griega de Lesbos, Vicente de Espona, Andrés Manuel Sánchez Cantos, y al Festival Starlite.
En el caso de los tres primeros el acuerdo ha sido por unanimidad, y en el de Starlite se han opuesto Costa del Sol Sí Puede (CSSP) e Izquierda Unida (IU).
Mociones de los grupos
En el capítulo de las mociones de los grupos municipales, se ha aprobado por unanimidad una propuesta del PSOE relativa a la adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y a la revisión del mismo.
La concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, ha acusado al PP de "poner palos en las ruedas" en esta materia. Desde CSSP han dado su apoyo ya que consideran que "debe primer el interés de los vecinos en este tema esencial".
También a propuesta del PSOE se ha aprobado instar al Ministerio de Fomento a iniciar los estudios para la construcción de una pasarela peatonal en el punto kilométrico 174 de la A7, entre Nueva Andalucía y Puerto Banús.
A instancias de Izquierda Unida (IU) se ha dado el visto bueno a una moción para que se incrementen las medidas contra el fraude fiscal y laboral, y a otra contra la precarización en el servicio de Correos, en este segundo caso con la abstención del PP.
Propuesta por CSSP, se ha aprobado una iniciativa para erradicar los cortes de agua por impago y también para que se estudie la posibilidad de remunicipalizar este servicio.
El concejal de Hacienda, Manuel Osorio, se ha mostrado a favor pero ya ha advertido de la dificultad de que el Ayuntamiento lo pueda asumir. "Es algo bastante costoso y creo que puede ser inviable, pero no debemos dejar de intentarlo", ha dicho.
Por último, a iniciativa del PP, se han aprobado dos propuestas, una sobre la conservación y mantenimiento del Paseo Marítimo y otra relacionada con la transparencia en la contratación y provisión del empleo público.
Noticias relacionadas:
- Marbella contará con un servicio municipal de intérpretes para sordos
- Rechazada la propuesta de Podemos e IU para pedir el indulto de Bódalo
- Ángeles Muñoz aprovecha el pleno para iniciar su campaña electoral
-