Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella analiza el aire para el desarrollo final de las Zonas de Bajas Emisiones

J. C. A. | 05/09/2025
     Comentarios
3
Marbella analiza el aire para el desarrollo final de las Zonas de Bajas Emisiones
  • Uno de los cuatro sensores que ha colocado el Ayuntamiento de Marbella. (Foto: RTV Marbella)
El Ayuntamiento de Marbella ha instalado cuatro medidores ambientales en distintos puntos del Casco Antiguo de la ciudad como paso previo a la implementación definitiva de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Recogerán datos durante tres meses. En diciembre del año pasado se informó de que habría un mínimo de 15 sensores.

El equipo de gobierno del PP sigue con el lento despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio que está poniendo en marcha casi a regañadientes. 

En diciembre de 2023, rozando el límite del plazo marcado por la normativa europea, se colocaron las señales que delimitaron distintas áreas de Marbella y de San Pedro Alcántara. 

Entonces se anunció también un estudio sobre la calidad del aire y una ordenanza sobre esta materia que, un año y medio después, no se han hecho todavía. 

De esta forma, pese a que existe la señalización, no se está multando por acceder a estas calles sin cumplir los requisitos. 

También en aquel momento se habló de desplegar "un mínimo de quince sensores" en lugares estratégicos para medir la calidad del aire.

Más de 20 meses después, esta mañana se ha informado de la puesta en funcionamiento de cuatro dispositivos

El concejal de Movilidad, Félix Romero, ha señalado que este paso es "fundamental" y también supone "un gesto de compromiso con la ciudadanía, que podrá beneficiarse de un entorno urbano más limpio y habitable”.

El proyecto, con una duración de tres meses, contempla la instalación y calibración de los sensores en ubicaciones seleccionadas dentro del área.

Permitirán la recolección continua de datos sobre la calidad del aire; el análisis técnico de los valores obtenidos, identificando patrones, picos de contaminación y posibles fuentes emisoras. 

Por último, se elaborará un informe con recomendaciones orientadas a la gestión ambiental de la ciudad.

Entre los parámetros que se medirán se encuentran el material particulado, el monóxido de carbono, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre.

Noticias relacionadas: 
- Marbella activará las Zonas de Bajas Emisiones en función de la polución
- Marbella no multará durante 2024 en las Zonas de Bajas Emisiones
- Marbella prohíbe, aún sin multas, los vehículos contaminantes en el centro
- Marbella se ajustará a la ley con dos zonas de bajas emisiones provisionales

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Conciencia ciudadana
05/09/2025 - 19:22H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Alguien ganará mucho con esto, no sabemos todavía cómo, pero no tengo ninguna duda.
Milla de Pollos
08/09/2025 - 12:39H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Mas enchufes, mas inventos para gastar y presumir de modesnos cuando no tenemos ni suficientes ambulancias. Lo peor que le ha pasado a España desde la guerra civil, son sus politicos.
Conspiración Coudenhove-Kalergi
08/09/2025 - 08:04H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
En Marbella nunca habrá contaminación del aire por muchos coches que haya, gracias a los vientos de levante y poniente del Estrecho. Esto es un negocio para meternos con calzador la Agenda 2030 y quitarnos nuestros coches
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©