
Marbella prohíbe, aún sin multas, los vehículos contaminantes en el centro
J. C. A. | 17/12/2023 |
 |
|
- Señales de entrada y salida en zonas de bajas emisiones en Marbella.
Casi sobre el límite marcado por la normativa, final de año, el Ayuntamiento está colocando las señales que delimitan las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y que afectarán por el momento a los cascos históricos tanto de Marbella como de San Pedro Alcántara. Son medidas provisionales a falta de un estudio definitivo, por lo que aún no habrá sanciones.
El modelo de señales, como ya informó en su día el equipo de gobierno, es similar al que está utilizando el Ayuntamiento de Málaga.
Delimitan las calles de las zonas céntricas de Marbella y de San Pedro Alcántara, según se decidió el pasado mes de octubre a la espera de un estudio definitivo.
La señalética recoge en su parte superior la referencia al cumplimiento de la normativa sobre protección de datos ante la posible vigilancia con videocámaras.
En la inferior, se detallan los tipos de vehículos que pueden acceder, en el caso del cartel de entrada, o pone la palabra "salida" en las calles para abandonar las zonas delimitadas.
Desde el equipo de gobierno ya se explicó que esta media tiene carácter "provisional y transitorio" porque está condicionada al estudio específico de medición de la calidad del aire y el desarrollo de la ordenanza pertinente que se realizarán en 2024
Como consecuencia, durante este periodo, cuya duración no está definida, no habrá sanciones y los conductores que incumplan podrán ser objeto de advertencia.
La Unión Europea aprobó la creación de zona de bajas emisiones para reducir los valores límites de partículas contaminantes para mejorar la calidad del aire y así mejorar la salud pública.
En España, se desarrolló a través de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética y afecta a ciudades de más de 50.000 habitantes.
El plazo fijado para adaptarse a la normativa era del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, por lo que el Ayuntamiento de Marbella llega sobre la campana.
Desde el equipo de gobierno cumplirán a regañadientes porque consideran que la calidad del aire en el municipio es buena, por lo que entienden que no es necesario crear estas zonas.
¿Qué vehículos pueden acceder a las ZBE?
Los vehículos podrán acceder a la ZBE de Marbella y San Pedro Alcántara en función de las etiquetas ambientales, pegatinas gestionadas por la DGT y que clasifican los vehículos en función de su impacto ambiental.
Etiqueta CERO 0 emisiones: Con esta etiqueta se puede acceder, incluso aparcando gratis en zona de estacionamiento regulado.
Etiqueta Eco: Tiene, al menos de momento, los mismos privilegios que con la 0, con la salvedad de que se puede aparcar dentro de las ZBE, pero pagando.
Etiqueta C, Verde: Pueden acceder a las ZBE pero no aparcar dentro de ellas (obligatorio en párking).
Etiqueta B, Amarilla: similar al distintivo C, aunque sin duda alguna, con el tiempo la etiqueta B perderá privilegios mucho antes que la C. Aparte, aparcar en zonas de estacionamiento regulado con un vehículo con etiqueta B sale más caro que con un C, puesto que acarrea una penalización del 20%.
Sin etiqueta: Tienen prohibido entrar en las ZBE.
Una vez que en 2024 se apruebe la nueva ordenanza municipal quedarán definidas todas estas condiciones de forma más exacta, al igual que otro tipo de excepciones como pueden ser los vehículos de personas con movilidad reducida.
Comentarios
(
19 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Marbellero
17/12/2023 - 12:57H
Mientras comiéndose a base de ladrillo las montañas y lo poco de litoral verde y de dunas que queda .. eso sà es cuidar del medio ambiente????
|
David
19/05/2024 - 07:06H
Marino
30/12/2023 - 08:27H
Supuestamente la zona de bajas emisiones se pone cuando la población supera los 60,000 habitantes. En san pedro la han puesto con 36,500 habitantes, sacaero de dinero
Ciudadan@
23/12/2023 - 21:40H
Si tengo que ir de punto A a punto B y no puedo ir recto por las restricciones, tendré que hacer un trayecto más largo , por lo que voy a contaminar más .
Si o no ?
Pachin
19/12/2023 - 20:56H
TendrÃamos que arrancar todas las señales que habéis puesto. Aver si vosotros tenéis para cambiar de coche
Milla de Pollos
19/12/2023 - 12:42H
Van a dar permisos especiales para contaminación como hacen con las discotecas que no dejan dormir a los vecinos ?
Deasqui
19/12/2023 - 09:58H
Mientras pidamos limosna , Alemania manda y España a cumplir.
Maribel
18/12/2023 - 21:19H
Y claro, a las constructoras, promotoras, etc, si les dejan cortar árboles y cargarse el medio ambiente para construir urbanizaciones exclusivas para ricos... Y al ciudadano de a pie, no le dejarán aparcar su coche viejo, ni entrar a Marbella, ni alquilar en Marbella. Ciudad de ricos y corruptos con el consentimiento del Gobierno.
Agenda 2030
18/12/2023 - 18:28H
¿No querÃais progresismo? ¡Ahà lleváis dos tazas! Ahora cambiad el coche por un patinete y a disfrutar el dÃa de mañana
Memez de medida
18/12/2023 - 08:53H
Vaya timo para el ciudadano de a pie. Si puedes entrar te toca pagar el parking a los geniales precios que tenemos en nuestra ciudad. Si no puedes entrar te fastidias.
Que por cierto, ¿Qué calles son?
Memez de medida para Marbella, ciudad donde se ha construido a mansalva y nunca se ha mirado por el medio ambiente. Ahora ya no solo no podrás pagarte el alquiler, tampoco podrás circular por tu ciudad...
Maria
18/12/2023 - 08:17H
No se pueden tomar esas medidas si antes no se ha mejorado el transporte público!!
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|