Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO DEL AYUNTAMIENTO

La alcaldesa dice que Marbella ofrecerá suelos para viviendas de alquiler 

J. C. A. | 28/03/2018
     Comentarios
1
La alcaldesa dice que Marbella ofrecerá suelos para viviendas de alquiler 
  • Imagen del pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado este miércoles, durante el pleno ordinario del mes de marzo, que pondrá a disposición del Plan Estatal de Vivienda, al que se sumará el Ayuntamiento, suelos para fomentar el alquiler. También se ha dado el visto bueno a la creación de un la creación del Tribunal Administrativo de Recurso Contractuales propio. 

El pleno ordinario que se celebra cada último viernes de mes se ha adelantado en esta ocasión al miércoles debido a la Semana Santa, por lo que la sesión se ha celebrado esta mañana por espacio de cinco horas. 

Como nota destacada, la ausencia del concejal de Costa del Sol Sí Puede (CSSP), José Carlos Núñez, que no ha acudido, por lo que su compañera Victoria Mendiola ha estado sola en representación de la formación que apoya Podemos. 

Uno de los temas estrella que ha propuesto el equipo de gobierno era la adhesión al Plan Estatal de la Vivienda para el periodo 2018-2021, y que ha defendido con vehemencia la alcaldesa, Ángeles Muñoz. 

Ha dicho que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 9 de marzo y que contempla ayudas por un valor de 1.443 millones, de los que un total de 246 corresponden a Andalucía. 

Y, además de elogiar al Gobierno de Rajoy, ha dicho que desde Marbella se va a hacer "un esfuerzo para poner a disposición del programa suelos municipales que permitan la construcción de vivienda de alquiler”.

Los terrenos se dejarán en manos de fondos que pueden llegar a cubrir hasta el 50% de la construcción de los inmuebles y el Consistorio sería el promotor, ha explicado. 

Izquierda Unida ha votado en contra ya que ha dicho que el plan "ni es ambicioso ni da una solución real". CSSP ha optado por la abstención, agradeciendo la "buena disposición" de Muñoz para no vender una parcela en la zona de Guadaiza. 

Sobre el plan, ha criticado que servirá para "inflar de nuevo la burbuja inmobiliaria y rentabilizar a los fondos buitre y a los bancos". Ha reclamado un Plan Municipal de la Vivienda y del Suelo, a lo que también se ha sumado el PSOE. 

La concejal socialista Isabel Pérez ha criticado las políticas de vivienda impulsadas por el PP, recurriendo constantemente todas las normativas que se hacen, como la ley andaluza antideshaucios. 

Tribunal administrativo

El Pleno también ha dado luz verde a la creación del Tribunal Administrativo de Recurso Contractuales del Ayuntamiento con la aprobación inicial de su reglamento orgánico.

El portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, ha explicado que “es un órgano que agilizará los procedimientos de contratación ya que, hasta ahora, aquellos en los que había algún recurso interpuesto se tenían que remitir al que existe en Sevilla y se demoraba el proceso”.

Ha especificado que el tribunal estará integrado por un presidente, dos vocales y un secretario elegidos por el Pleno a propuesta de Alcaldía entre funcionarios de carrera con grado de derecho, de la categoría superior, y con una experiencia mínima de quince años.

Otros asuntos

Además, se ha respaldado una propuesta institucional para que el 17 de abril se conmemore en el municipio el Día Europeo de la Información Juvenil; la modificación y aumento de las subvenciones a asociaciones vecinales, deportivas y de carácter social para este año 2018 en San Pedro Alcántara, y la creación de tres plazas de asesores para el Distrito Oeste, Las Chapas y Nueva Andalucía. 

Mociones de los grupos

Entre las mociones de los grupos municipales, destaca la que ha presentado el PSOE, y que ha obtenido el apoyo unánime, en favor de las camareras de piso, autodenominadas "kellys". 

Dos de ellas han intervenido ante el pleno y han denunciado la situación de precariedad laboral que padecen y han pedido que se deroge la reforma laboral del PP. 

También ha intervenido un representante de la plataforma "Basta ya" en la moción del Grupo Municipal Popular para instar a la Junta de Andalucía a que amplíe la plantilla sanitaria de los centros de salud del municipio. 

Además, se ha aprobado la moción del Grupo Municipal de Izquierda Unida para la creación de ayudas para el mantenimiento de empleo en las pequeñas empresas afectadas por los temporales y medidas para la recuperación ambiental del litoral, así como las del Grupo Municipal Costa del Sol Sí Puede para la eliminación de la publicidad sexista en el municipio y para apoyar la estabilidad del personal docente interino en Andalucía.

Noticias relacionadas: 
- Marbella pide un centro de salud en el antiguo edificio de Planeamiento
- El PP reconoce que no va a hacer las obras en la avenida del Trapiche
- Marbella mejorará la ordenanza de mascotas hacia el "sacrificio cero"
- Marbella garantizará con un convenio nuevo los comedores en tres colegios





COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Más Seguridad
29/03/2018 - 11:25H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Marbella se está convirtiendo en la que era en los años 80. Antes de hacer otra propuesta arregle la seguridad ciudadana de nuestra ciudad, y pida al Gobierno Central de su mismo color los Policías Nacionales que Marbella necesita y que cubran las plazas vacantes...Qué son más de 60 plazas de Policías LA ÚNICA FORMA DE MIRAR POR TU CIUDAD ES TENERLA SEGURA
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©