La polémica creada en las últimas semanas desde que se anunciara la posible de construcción de edificios singulares en altura o rascacielos ha obligado a la alcaldesa a confirmar que "será el Consejo Social de la Ciudad el que tome la decisión final". Ángeles Muñoz ha asegurado que "si no hay consenso en el Consejo Social se rechazará".
En el pasado pleno se aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar luz verde a la edificación de torres de viviendas en cinco zonas del municipio. Muñoz ha explicado esta mañana que "la elección de las zonas corrió por cuenta de los servicios técnicos, ya que no sirve cualquier espacio". Una de las especificaciones de esta modificación es que sea una zona que aún no esté en desarrollo.
"Era evidente que se iba a producir debate y es lógico", ha reconocido la primera edil, quien ha aclarado que "por parte del equipo de Gobierno no existe ninguna voluntad de hacer mayor número de viviendas, ni incrementar el volumen, ni cobrar más IBI, ni tener más recaudación, por lo que estudiaremos con todo detenimiento las alegaciones que nos lleguen".
Sin embargo, esta polémica ha obligado al equipo de Gobierno a que la decisión sobre la construcción o no de estos rascacilos sea consensuada. "Nunca un Consejo Social es vinculante pero para nosotros sí que lo será", ha aclarado la regidora.
Ángeles Muñoz también ha condenado que "nos hemos encontrado con más demagogia de la esperada, cuando solo se ha hecho la aprobación inicial y aún no hay ningún proyecto en concreto, sorprende que se diga que íbamos a cambiar el modelo de ciudad cuando no era lo que se pretendía".
De esta manera, la decisión será "consensuada por todos y en ningún caso será decisión del equipo de Gobierno", ha insistido la regidora, quien ha recordado que "estamos en el inicio del proceso y hay que dar margen para que se publique y se abra el plazo de alegaciones, que podría ser a principios del próximo año".
Sobre el interés que ha suscitado esta modificación del PGOU, la alcaldesa ha confirmado que "hay muchos promotores que han ido a Urbanismo a presentar sus proyectos, y es cierto que en otras ciudades existe este modelo, que permite tener muchas más zonas verdes en el entorno".
Artículo de opinión sobre los rascacielos.
Noticia relacionada:
- José Bernal recuerda que el Consejo Consultivo no está constituido
- Los 34 miembros del Consejo Social aún no han sido nombrados