Los socialistas han decidido elevar la responsabilidad en este caso, en el que se investigan las
irregularidades urbanísticas cometidas en este club de playa situado en la zona de El Pinillo, y fijar su objetivo directamente en Ángeles Muñoz.
Hay que recordar que por esta causa había sido ya procesado por presunta prevaricación el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, que falleció el pasado mes de marzo. Ahora, se pide que se impute a la exalcaldesa y actual candidata al Senado.
Así lo confirmó este martes en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local Javier Porcuna, que ha sido preguntado por este asunto como Secretario de Organización del PSOE.
Posteriormente,
Marbella24horas ha tenido acceso al escrito de ampliación de hechos relevantes para la causa que ha presentado el PSOE ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, que la llevó desde su origen.
Entrevista en televisión
Este nuevo movimiento de los socialistas se basa en una entrevista concedida por Ángeles Muñoz en RTV Marbella el pasado 20 de mayo, que consideran puede vincularla con el caso Funky Buddha Beach.
Además, incluyen las multas urbanísticas prescritas por valor de más de 9 millones de euros que ahora se
han llevado a Fiscalía y en la que se aprecia el mismo "modus operandi". Por ello, concluyen que todo respondía a una amplia estrategia.
En la citada entrevista, Muñoz "manifestó que al respecto de la política de firma o ausencia de firma de los decretos de sanción de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, despachaba con el señor Pablo Moro, y que estaba al tanto de qué se hacía, cómo se hacía, cuándo se hacía y por qué se dejaban de firmar decretos de sanción de forma sistemática", dice el escrito.
Por tanto, sostienen que "la falta de firma discrecional de decretos sancionadores por parte del sr. Moro no obedecía únicamente a la autonomía de la voluntad del sr. Moro, sino que éste seguía instrucciones, o al menos directrices marcadas por la señora Muñoz Uriol".
Acción coordinada por Muñoz
Igualmente, la acusación que realiza el PSOE cree que esta forma de actuar "respondía a una acción coordinada del equipo de gobierno que presidía al frente del Ayuntamiento de Marbella la señora Muñoz Uriol".
Todo ello, unido a la prescripción de multas urbanísticas por valor de más de 9 millones de euros que denunció el tripartito el pasado mes de octubre, les permite llegar a la conclusión de que estas prácticas "no eran una excepción", sino una "estrategia ampliamente desplegada".
En opinión de los socialistas, Pablo Moro "no actuaba en solitario" y Ángeles Muñoz "estaba al tanto de todas estas cuestiones, las compartía y las autorizaba".
Dado que todavía no se ha fijado fecha para el juicio oral por esta causa, cuya instrucción se cerró
en febrero de 2015, se solicitan ahora nuevas diligencias y que se archiven las actuaciones contra el que fuera edil de Urbanismo Pablo Moro, tras su fallecimiento.
El escrito fue presentado por el PSOE el pasado 31 de mayo y en él se recuerda que Ángeles Muñoz no tiene ahora la condición de aforada.