Al final, la petición que hicieron hace unos días los alumnos y alumnas del colegio a
los Reyes Magos para que les arreglaran el muro se va cumplir, aunque para ello habrán pasado tres años desde que se apuntaló y alguno más desde que empezó a ceder.
Pese al riesgo evidente durante todo este tiempo los niños, la alcaldesa ha tenido esta mañana la desfachatez de visitar el inicio de las obras y, al igual que el concejal de Obras, decir que "se están acometiendo de
manera inmediata" o que el expediente se "ha sacado de forma rápida".
Ni una sola palabra para los padres y madres cuya desesperación ha sido máxima durante este tiempo, en el que no han parado de reclamar mientras
Ángeles Muñoz les mentía una otra y otra vez.
La útima promesa que hizo la alcaldesa fue el
pasado mes de febrero cuando dijo que las obras se acometerían
durante el verano.
Al final, han comenzado en Navidad y, según ha explicado, durarán dos meses, con lo que no estarán listas como mínimo
hasta finales de febrero, tiempo en el cual los niños y niñas tendrá que convivir con las máquinas y los operarios.
"No queríamos retrasarlo al verano", ha llegado a decir la regidora, quien ha añadido que han hecho "un gran esfuerzo" para acometer la actuación.
También ha aprovechado para justificarse en
un supuesto problema de competencias entre el Ayuntamiento y la Junta. "¿Esto es infraestructura o mantenimiento?", se ha preguntado y ha llegado a hablar de que podrían tener problemas con el Tribunal de Cuentas.
"Dependiendo del técnico hay una interpretación u otra", ha insistido y ha añadido que posteriormente se pedirá a la Junta que "
abone las obras al Ayuntamiento de forma subsidiaria".
Sin embargo, donde parece que no existe ninguna dificultad es que de las arcas municipales salgan varios millones de euros para
ejecutar centros de salud, cuya construcción es claramente competencia de la Junta.
Muñoz ha llegado a decir esta mañana que "durante las lluvias de los pasados días 24 y 25 se vio que había un riesgo mayor y había que actuar".
La obra que se va a acometer, según ha dicho la regidora, va a suponer "casi
130.000 euros", partida con la que se van a demoler 70 metros de muro y a construir uno nuevo de dos metros de alto con una valla en la parte superior de un metro más.
La intención es que la zona de la puerta de entrada pueda estar lista "en este parón navideño", ya que el resto de la actuación se prolongará durante
periodo lectivo.
Además, se ha comprometido a que durante el verano
se revise el resto del muro para ver si es necesario ampliar las obras.
Sobre la
zona de sombra en el patio que también reclaman los padres, el concejal de Obras ha dicho que "está en fabricación" y que se colocará cuando esté lista.
La tapia perimetral del colegio Federico García Lorca de Marbella, en la barriada de Santa Marta,
se empezó a agrietar hace cinco años y se tuvo que apuntalar una de sus partes en las navidades de 2018 por riesgo de derrumbe.
Durante este tiempo los padres y madres no han parado de reclamar su reparación, recibiendo constantes mentiras por parte del Ayuntamiento.
Noticias relacionadas:
- Los niños del García Lorca piden a los Reyes Magos que les arreglen el muro
- Crece el clamor por el estado del muro del colegio García Lorca de Marbella