Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUICIO

Destacan el "poder" que tenía Joakim Broberg en el Ayuntamiento de Marbella

J. C. A. | 13/05/2025
     Comentarios
8
Destacan el "poder" que tenía Joakim Broberg en el Ayuntamiento de Marbella
  • La sesión de esta mañana en la Audiencia Nacional en el juicio contra Joakim Broberg.
Un agente de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha destacado hoy, durante el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional, el "poder" que tenía Joakim Broberg, hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, en el Ayuntamiento. También ha relatado una operación de supuesto blanqueo a través de oro.

Tercera jornada del juicio contra la denominada trama sueca que se está celebrando en la Audiencia Nacional, este martes de nuevo en la sede situada en la calle García Gutiérrez de Madrid. 

Han declarado hasta cinco agentes policiales que participaron en las escuchas y vigilancias a los principales encausados, entre ellos, Joakim Broberg, el hijastro de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. 

La parte más destacada de las testificales de esta mañana ha sido el testimonio como perito de un agente de la UDEF que elaboró un informe en octubre de 2019. 

Era el inicio de las indagaciones, que en un primer momento tenían que ver con personas señaladas desde Suecia como el caso de Anders Nilson. 

Ha detallado, como han hecho también anteriores investigadores, que a Joakim Broberg se llegó por su cercanía a esos primeros investigados. 

Ayuntamiento de Marbella

Este policía ha explicado una conversación telefónica grabada sobre una "licencia en el Ayuntamiento". 

De ella se manifestaba "el poder que Joakim Broberg desprendía a la hora de contactar con diferentes personalidades que estaban en el Ayuntamiento". 

"En una ocasión pregunta si el Ayuntamiento estaba abierto para gestionar esto y la persona que estaba al teléfono le dijo que ya no estaba abierto a esas horas", ha señalado. 

Esa información consta en uno de los tres informes que los agentes enviaron a los jueces con indicios de corrupción en el Consistorio y que nunca fueron investigados. 

Este policía ha explicado también que el hijastro "tenía conexiones con altos funcionarios de entidades bancarias en las que tenía sus cuentas". 

Por ese motivo, "hasta una fase posterior no se piden sus movimientos financieros para que no pudiera haber una filtración y dar al traste con la operación". 

También ha ofrecido información sobre la figura de otro de los acusados, Mike Holmen, a quien ha calificado como "testaferro" de Broberg y a través del cual manejaría grandes cantidades de dinero líquido.  

"Le utilizaba en determinados negocios y le solicitaba dinero en efectivo del que Holmen disponía en su domicilio y que luego se confirmó que era para el pago de un colegio", ha dicho. 

El agente ha incidido en que Mike Holmen era el que "tenía el dinero, aunque el verdadero poseedor era el señor Broberg". 

En las conversaciones telefónicas constatan que "le guardaba el dinero en un armario y luego se lo entregaba". "Hablan de montones de dinero", ha añadido. 

Paraísos fiscales

En esta fase inicial de la investigación, ya se detectó, según ha contado, la presencia de operaciones en paraísos fiscales. 

En concreto, se ha referido a "territorios desde el punto de vista del riesgo de blanqueo de capitales", como Chipre, Montenegro e Islas Vírgenes. 

"Es de sobra conocido que las organizaciones criminales utilizan estos países porque les dan un paraguas muy bueno para esconder el dinero", ha detallado. 

Blanqueo con oro

También ha explicado una transacción con oro, sobre la que Joakim Broberg "dice que se va a realizar en Portugal y que el pago de una deuda". 

"Tratan de traerlo a España y hablan si lo hacen con una empresa de transportes de manera legal y Broberg insiste en que se hiciera de manera particular", ha añadido.

Contactaron, según ha explicado, con un joyero de Córdoba que "lo iba a fundir", y ha apuntado que eran 20 kilos de oro por una cifra cercana al millón de euros. 

Este experto ha dicho que el oro "es una metodología de blanqueo habitual". 

El agente también ha destacado que Joakim Broberg "utilizaba teléfonos encriptados a los que no teníamos acceso y de los que tuvimos conocimiento a través de sonorizaciones en vehículos". 

Otros agentes

Después ha declarado otro policía que participó en 20-30 vigilancias al hijastro de la alcaldesa de Marbella, al que ha situado en "un domicilio en Vega del Colorado" junto a Mike Holmen y Roberto Bayona. 

"Acudieron a esa finca que gestionaba Broberg y posteriormente Holmen", ha dicho. 

Ha explicaciones distintos seguimientos en locutorios y gasolineras y uno que hicieron hasta Valencia a Broberg y Bayona, a los que perdieron en la entrada a esa ciudad. 

"Fue una desgracia porque habían sido muchas horas de viaje y muy cansado", ha dicho ante la Sala. 

Otro policía que ha prestado testimonio ha hablado de que había realizado vigilancias en el Centro Comercial Plaza, en una conocida discoteca en la carretera de Istán y en restaurantes de Nueva Andalucía. 

En ellos se producían encuentros de Broberg con distintas personas implicadas en la trama. 

Noticias relacionadas: 
- Joakim tenía acceso al Ayuntamiento de Marbella y lo trataba "como propio"
- Diego López frenó a Joakim Broberg por el móvil: "calla, hablamos en persona"
- El concejal de Policía prometió a Joakim Broberg "cuidarle como siempre"
- Así facilitaba Ángeles Muñoz el acceso al Ayuntamiento a su hijastro 'narco'

COMENTARIOS
Comentarios ( 8 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Pazuzu
13/05/2025 - 16:52H
27
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¿Tenía... o sigue teniendo? Los detalles importan en esta clase de casos. Y es que el demonio se esconde en los detalles.
Satanás
14/05/2025 - 17:11H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Milla de Pollos, nadie que trabaje honradamente con sus manos y su propio sudor puede permitirse el nivel para vivir allí, no seas ingenuo. Dios los cría y ellos se juntan y más en La Zagaleta, que en realidad es más peligrosa que Las Albarizas. Por eso Toni el Gordo vive allí. Tiene el nivel financiero para ello
Milla de pollos
14/05/2025 - 13:16H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
En la Zagaleta estarán encantados del cache de sus vecinos.
Deasqui
14/05/2025 - 12:49H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El tiempo nos pone a todos en nuestro lugar. Curioso que se hable en pasado como si el negocio lo hubieran cerrado. Camellos, narcos , chicas. Viva España
Vecino San Pedro
14/05/2025 - 08:06H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Todo sale a la luz, poco a poco. Los secretos nunca se quedan secretos. Está claro que se ha usado el Ayuntamiento de todos los ciudadanos de Marbella y San Pedro para traficar con drogas y blanquear dinero. Y mientras la mayor responsable de todo esto sin hablar de ello y sin dimitir. Que casualidad que encima el principal acusado de todo este caso sea el hijastro. Es hora de que te vayas
DISFRUTAD LO VOTADO
13/05/2025 - 17:52H
18
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
DISFRUTAD LO VOTADO.
TITI VETE YA
13/05/2025 - 17:51H
23
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Todo esto pasa por la connivencia del pueblo que se vende por la promesa de un puesto de trabajo o un puñao de higos, va siendo hora que Marbella abra los ojos.
Ciudadano Kane
13/05/2025 - 17:40H
23
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
esto no es nuevo, ya estaba en los informes, pero es bueno que lo diga ante el tribunal para aquellos palmeros que no se creen nada
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©