Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CAMPAÑA

Arquitectos buscan concienciar sobre la Residencia de Tiempo Libre de Marbella

J. C. A. | 06/08/2025
     Comentarios
3
Arquitectos buscan concienciar sobre la Residencia de Tiempo Libre de Marbella
  • Las carpas para generar el espacio de debate sobre la Residencia de Tiempo Libre de Marbella.
Los arquitectos Esteban Salcedo y Ana Dana Beros, en el marco del grupo de investigación Arquilib, han puesto en marcha una intervención efímera que pretende concienciar sobre la importancia de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella ante el peligro que corre de desaparecer por la privatización que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía.

Por ello, del 5 al 7 de agosto de 2025, la playa del Real de Zaragoza acoge 'Continuous Leisure', que propone un recorrido de sombra, descanso y reflexión sobre el patrimonio litoral.

La propuesta consiste en una carpa textil blanca de 40 metros de longitud, instalada sobre uno de los caminos peatonales que conecta la salida principal de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella con la playa.

En este espacio se informa a la ciudadanía, principalmente gente que va a la playa, y se propone una reflexión desde el punto de vista arquitectónico sobre estas instalaciones. 

"Nuestra línea de trabajo es realizar intervenciones para concienciar sobre el patrimonio arquitectónico vinculado al tiempo libre", ha señalado Esteban Salcedo a Marbella24horas

El año pasado arrancaron en Croacia con una actuación en el Centro para la Salud Infantil de Krvavica y ahora han elegido la Residencia de Tiempo Libre de Marbella. 

"Proponemos un espacio de sombra en el ámbito dunar para conversar, informar a la gente y hacerla partícipe de la situación", ha añadido. 

En los contactos con la ciudadanía, Esteban asegura que han encontrado "mucha ignorancia en torno a lo que está pasando", pero, cuando se explica, la reacción es de "cierta indignación porque se privatice el patrimonio público". 

Plantea la necesidad de "salvar" la Residencia de Tiempo Libre como promoción del turismo social para la clase trabajadora y que "todo el mundo pueda disfrutar de enclaves como Marbella", porque "el tiempo libre no es una cuestión de clase". 

Además, añade que "a nivel arquitectónico es una pieza muy relevante, tiene un valor en sí mismo". 

Los arquitectos que llevan a cabo esta actuación recuerdan que estamos ante un conjunto modernista construido entre 1959 y 1962.

La Ciudad de Vacaciones está inspirada en los principios del movimiento moderno y fue una verdadera utopía materializada por los arquitectos Manuel Aymerich Amadiós y Ángel Cadarso del Pueyo.

La Junta de Andalucía del PP, que es la propietaria, la ha cerrado y ahora ha puesto en marcha ya su privatización para convertirla en un hotel de lujo

Esta actuación que se ha puesto en marcha invita al ciudadano a detenerse, observar el paisaje, conocer su historia y reconsiderar el modo en que ocupamos y cuidamos nuestro patrimonio litoral.

El público es invitado a pasear bajo la carpa, descansar, conversar o simplemente observar. Además, se podrá consultar un folleto bilingüe con información.

Esta intervención efímera forma parte del proyecto de investigación Arquilib, con el apoyo de la Universidad de Alcalá, la red europea LINA Community y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Cuenta con la colaboración de Ecologista Malaka. 

Noticias relacionadas: 
- Sale a concurso la privatización de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella
- Ayuntamiento y Junta niegan informes sobre la Residencia de Tiempo Libre
- Denuncian el deterioro de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella
- La Junta justifica hacer caja con la Residencia de Tiempo Libre de Marbella 

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
DISFRUTEN LO VOTADO
07/08/2025 - 15:38H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
DISFRUTEN LO VOTADO.
Antonio
08/08/2025 - 18:49H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
UGT y CCOO qué hacen que no les oigo....por favor ya hay que decir algo.
Ismael
07/08/2025 - 22:00H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Es otra de las que hace nuestro presidente "moderado" con su política de privatización, de Oliver dinero público, derivar la salud al privado y recortar o hacer imposible los recursos públicos para que su falacia "lo privado es mejor y se autorregula" sea confirmada con sus acciones. Lo peor es que hay mucho comprahumos que se lo traga y cree que es lo mejor. Cada día pienso más que el libro de " la conjura de los necios" se hace realidad.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©