La plataforma ha solicitado a ambas instituciones públicas distinta documentación sobre el proyecto en estos terrenos en la parte oriental del municipio.
Al Ayuntamiento de Marbella le ha pedido el
estudio de ordenación para recalificar los terrenos y que dejen de tener uso social para que sea hotelero.
A la Junta de Andalucía le solicitan el pliego de condiciones que regirá la concesión por 75 años para convertir la residencia en un complejo turístico.
Según han informado a través de un comunicado, el pasado 4 de julio el Ayuntamiento de Marbella "denegó el acceso a la información".
El argumento fue que el procedimiento urbanístico
aún no se ha iniciado formalmente ya que falta la aprobación inicial y que el documento técnico se encuentra en fase de estudio y tiene carácter provisional.
Por su parte, la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda, "lo ha denegado" alegando que los documentos requeridos se encuentran en
curso de elaboración y futura publicación general.
Ante esta "sorprendente negativa", según la califica la plataforma, se ha formulado reclamación al amparo del artículo 33 de la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía, contra dicha resolución.
Este colectivo recuerda que "son
expedientes públicos, de unas administraciones públicas sobre un bien público" y porque entienden que es "una interpretación falsa y restrictiva de la legislación de derecho a la información y del buen gobierno".
Del mismo modo se alega en la reclamación que el Tribunal Supremo en sentencia de 11 de junio de 2020 dice que el derecho a la información pública goza de un amplio reconocimiento en nuestro ordenamiento.
Añaden que cualquier restricción de su eficacia debe partir de una interpretación estricta de los límites y justificar de manera expresa y proporcionada su aplicación.
Noticias relacionadas:
- Denuncian el deterioro de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella
- La Junta justifica hacer caja con la Residencia de Tiempo Libre de Marbella