Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PATRIMONIO

La Junta justifica hacer caja con la Residencia de Tiempo Libre de Marbella

J. C. A. | 28/06/2025
     Comentarios
2
La Junta justifica hacer caja con la Residencia de Tiempo Libre de Marbella
  • La Residencia de Tiempo Libre de Marbella. (Foto: archivo)
La Junta de Andalucía ha vuelto a justificar, tampoco es que se esperara un cambio, la privatización de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella. Señalan que las arcas autónomicas ingresarán más de cuatro millones de euros anuales como uno de los argumentos para defender su postura. También dicen que generará empleo y que se ahorran el coste que tenía. 

La Junta de Andalucía no solo invierte poco, muy poco, en Marbella con Moreno Bonilla al frente, sino que ahora quiere hacer caja con el municipio.

La mayor parte de las inversiones que son de competencia autonómica las está pagando bien el Ayuntamiento, como los centros de salud, o los fondos europeos, caso del Hospital Costa del Sol, por poner dos ejemplos. 

Este viernes compareció en rueda de prensa el delegado territorial en Málaga de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Antonio García Acedo

Ha ratificado, no se esperaba algo distinto, la intención de privatizar la Residencia de Tiempo Libre de Marbella, una idea que tiene su origen allá por finales de 2023. 

Fue en noviembre de ese año, la Junta del PP decidió eliminar este tipo de equipamientos por ser "altamente deficitarios". 

Pese a tratarse de equipamientos sociales, que no son para ganar dinero, justificaron entonces que el gasto era de 140 millones y solo se generaban 16 millones de ingresos. 

En mayo de 2024, la consejera del ramo, Carolina España, dijo que la solución para la residencia de Marbella era privatizarla, ponerla en manos de una empresa hotelera. 

El asunto no es fácil, ya que requiere una recalificación urbanística de los terrenos, que pasarán del sistema general de equipamiento con uso social a ser un equipamiento hotelero. De uso público a uso privado.

Ese cambio lo tiene que hacer el Ayuntamiento de Marbella, que es cómplice en la operación, y para ello se está realizando un Plan de Ordenación desde noviembre de 2024.

Una vez que concluya este trámite urbanístico, aún en marcha, la Junta de Andalucía tendrá ya vía libre para sacar a concurso una concesión por 75 años para la explotación de los terrenos de forma privada. 

Según ha explicado el delegado de la Junta, el pliego de condiciones recogerá un conjunto de obligaciones para el adjudicatario.

Por ejemplo, según dijo, estará obligado a realizar una serie de inversiones en los primeros años tras la concesión, destinadas a garantizar el buen fin de la explotación y la protección del patrimonio histórico andaluz.

Esto es una obviedad porque es evidente que para convertir la Residencia de Tiempo Libre de Marbella en un hotel hay que realizar una potente inversión para transformarla. 

El representante autonómico ha recocido que uno de los objetivos es hacer caja, recaudando más de cuatro millones de euros anuales de canon.

Un dinero que, según dijo, irá destinado "a financiar servicios públicos esenciales para los ciudadanos andaluces. Para la sanidad, para la educación, para la atención a la dependencia, para carreteras...".

"No tiene ningún sentido mantener sin uso la parcela y el edificio de la antigua residencia de tiempo libre, pagando el coste de su mantenimiento", ha dicho el delegado territorial.

Es cierto que una parcela como esa, de casi 200.000 metros cuadrados, debería tener una utilidad, pero ya se han lanzado propuestas como la del PSOE de que utilicen los bungalós existentes para vivienda asequible. 

"Se dará un nuevo uso, que generará empleo para la zona, traerá riqueza nueva a Marbella, Málaga y Andalucía y permitirá engrosar el presupuesto destinado a servicios público", ha insistido en su argumentario. 

También ha dicho que los pliegos contemplarán la obligación del adjudicatario de cumplir con la normativa en materia de protección del Patrimonio Histórico Andaluz, estableciéndose expresamente su incumplimiento como causa de extinción.

Además, incorporarán un estudio de investigación realizado por el Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónica, además del informe favorable de la Delegación Territorial de Cultura en Málaga.

Hay que recordar que la Residencia de Tiempo Libre de Marbella está inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía.

La Junta enmarca su privatización dentro de la estrategia desarrollada por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía desde 2019 para "poner en uso el patrimonio sin uso o infrautilizado y, de esta forma, generar ahorros e ingresos".

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Thomas
29/06/2025 - 18:36H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Es una pena. Faltan muchas viviendas asequibles en Marbella. El sitio es ideal para enfermer@s o camerer@s etc.
Gavioto
30/06/2025 - 08:43H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
No es una cuestión económica es ideológica, lo público les quema. Por poner un ejemplo, estamos a la altura del verano a la que estamos, con ola de calor y el campo con más vegetación (combustible) y en Málaga faltan por contratar 100 miembros para el INFOCA; cuantos centros de salud están cerrando por no cubrir las vacaciones de los sanitarios; Pero a José Manuel Soto le damos una subvención pagada entre todos. Pero volverá a salir Moreno Bonilla, el malagueño que peor trata a su provincia.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©