En abril de 2020, la regidora ordenó la compra de los llamados
test de anticuerpos para detectar la Covid-19 de forma rápida. En total, adquirió 6.500, según informó ya
Marbella24horas el
9 de junio de ese año.
La contratación se hizo a dedo aprovechando el
procedimiento de emergencia aprobado por el Gobierno para contener la pandemia.
La empresa elegida fue
Helicópteros Sanitarios, una de las que patrocinaba el coche de carreras de
Christian Broberg, el hijo de la alcaldesa.
El vehículo se puso en el
foco mediático a finales de 2022 a raíz de la publicación de noticias en torno a la llamada trama sueca, la investigación en la Audiencia Nacional por narcotráfico y blanqueo que implica a la familia de la alcaldesa.
Entre las firmas que figuraban en la carrocería aparecen empresas acusadas de blanqueo como
Codecosol, otras cuyo nombre está en el sumario como
DWINE y algunas vinculadas a otras polémicas como
Opium.
Helicópteros Sanitarios es una más, cuyo
logotipo aparece en gran formato en varias partes del coche y que en 2020 se vio beneficiada por los contratos de los test serológicos.
En concreto fueron dos: uno para comprar 1.500 pruebas serológicas por
50.000 euros, y otro para adquirir 5.000 más por
166.650 euros.
En total, esta empresa se embolsó
216.650 euros por los 6.500 test que vendió al Ayuntamiento de Marbella.
La Policía explica en uno de los
informes que se recogen el sumario de la Audiencia Nacional su sospecha de que se producían "intercambios de favores" con el Ayuntamiento para
conseguir patrocinios para el coche del hijo de la regidora.
Los investigadores detallan cómo el presunto cabecilla de la trama,
Joakim Broberg, preparó con su madrastra, la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, una reunión entre un empresario ruso y Félix Romero, primer teniente de alcalde.
El encuentro entre ambos tuvo lugar en
un edificio municipal el 30 de octubre de 2019.
Unos días antes, se habría producido otro contacto con este inversor para
abordar el patrocinio del coche de carreras de Christian Broberg.
En esa misma cita, se ofreció la reunión con Félix Romero, por lo que la Policía sospecha que haber
un presunto tráfico de influencias, que los jueces nunca llegaron a investigar, como todo lo relacionado con el Ayuntamiento y la alcaldesa.
Este empresario
es el mismo con el Joakim
acudía a prostíbulos y después la mujer del ruso "no se creía que estuvieron en una biblioteca".
Por último, recordar que el Ayuntamiento de Marbella realizó contratos por
más de 600.000 euros con la empresa
Codecosol, también patrocinadora del coche y que está acusada de ser un instrumento de blanqueo de capitales por parte de la familia de Muñoz.
Noticia relacionada:
- El juez Dívar asume la querella contra la alcaldesa de Marbella por la discoteca que patrocinó a su hijo