Aún acude el asombro de tantos visitantes al descubrir el Casco Antiguo de Marbella, ese prodigio de dédalo enrevesado que alienta entre sus calles encaladas el origen árabe de sus esencias, el espíritu romano y fenicio de sus diferentes pasados.
[Leer más]
“Vamos a morir, nos extinguiremos como especie. El arte morirá, la literatura morirá. La comunicación morirá. Todo será sustituido. La especie humana será sustituida”, este es un mantra un tanto efectista y apocalíptico que recitamos en los cursos sobre capacitación mediática y consuno crítico de los medios de comunicación que impartimos desde la consultoría Díaz Olivera Comunicación.
[Leer más]
Eras muy pequeña, de hecho, eras la más pequeña del colegio. Apenas dos años y medio y ya afrontabas el camino del aprendizaje con pie firme. Siempre desde las emociones y desde los cariños.
[Leer más]
Dejaba agostada esta columna hace algo más de un mes, entre el tráfago bullanguero de las elecciones y sus inciertos futuros y el anhelo de unas vacaciones que aún tardarían en llegar.
[Leer más]
Hay ahí una Marbella, escondida entre el ruido y la furia, entre el tráfago y la duermevela, entre el exceso y la alharaca que me gusta. Una Marbella que conecta con mi ser más tendente al sosiego que al desparrame, en la que éste encaja con sólida determinación. Una Marbella que habla de barrio y de gente corriente.
[Leer más]
Me recuerdo en fotografías, pequeño, un niño rubio subido a los hombros de este o de aquel, recorriendo las calles de Barakaldo o de Bilbao, entre el coreo de cánticos y con esa estela vibrante en el cuerpo menudo de saberse en momento importante de la vida.
[Leer más]
Me había guarecido del sol bajo un emparrado, a la vera de una cafetería en un polígono de Málaga. Un termómetro marcaba 39 grados de temperatura en el exterior. Terral. Ese viento intenso que traslada el calor con fiereza inusitada, lo remueve y encoleriza, y que transforma la capital y el Guadalhorce en una bomba de calor incendiaria que se agrava y se pega a la piel por culpa de la humedad como una segunda prenda.
[Leer más]
Y sí, fue ayer, a las ocho en La Bajadilla, en un ritual que se cumple con meticulosa puntualidad cada verano asfixiante en la Costa del Sol.
[Leer más]
Era noviembre de 2014. Y era en una cueva. Cada ocasión en la que veo el vídeo sonrío al contemplar la cara extasiada de los presentes en aquel momento, muchos rostros conocidos, amigos y amigas. Xoel López, con su guitarra, nos susurraba más que cantaba “Tierra”. Fuimos conscientes de haber vivido un momento único, quizá el mejor momento, el más especial, de todos los que nos ha regalado OJEANDO Festival desde el año 2008.
[Leer más]
La vida te sitúa una y otra vez ante tus contradicciones. Por un lado deseas ver cómo crece, cómo camina sola, cómo va marcando su propio sendero. Por otro, la abrazarías tan tan tan fuerte que no la dejarías nunca.
[Leer más]
Hay 322 artículos.
Página 8 de 33
« 6 7 8 9 10 Más » |