La imagen se repite con una brutalidad que desgarra: niños cubiertos de polvo y sangre, hospitales bombardeados, familias enteras desaparecidas bajo los escombros. Lo que Israel está perpetrando en Gaza, y de manera más amplia en Palestina, ya no puede ser calificado con eufemismos. Es imperativo nombrar la realidad: estamos siendo testigos, y en muchos casos cómplices, de un genocidio en tiempo real.
[Leer más]
Una tarde de esta semana tomaba café en un céntrico local de Marbella. Temperatura sueva, brisa agradable. Leía tranquilamente mientras hacía tiempo entre una gestión y otra. Junto a mi mesa se sentó una pareja que hablaba sin prejuicios a voz en cuello. Después de poner a bajar de un burro a Pedro Sánchez, ella le dijo a él con total tranquilidad que no entendía cómo los suyos no le habían colocado en el ayuntamiento en su época. Normalización absoluta, la corrupción transformada en moneda de cambio corriente.
[Leer más]
Esta semana, requerimientos laborales me trasladaron hasta el municipio de Alameda, situado al norte de la comarca de Antequera. Preñado su horizonte de olivos y colinas serpenteantes, campos que se cimbreaban con el rumor de la brisa de mayo.
[Leer más]
El buenismo nos duró lo que dura una tarde. El apagón retrotrajo a las cavernas a los voceadores del mal, sumiéndolos en la oscuridad cibernética y sin posibilidad de enfangar una situación crítica que asoló de improviso y de manera contundente a todo el país.
[Leer más]
Era una hermosa tarde de abril. El cielo resplandecía como un látigo azul. El horizonte, coronado por una ligera calima. Unos niños jugaban en la orilla de la playa y de cuando en cuando se dejaban lamer los pies por las olas breves y cadenciosas. Dos mujeres mayores paseaban con tranquilidad por el rebalaje. Un poco más allá, un chico y una chica muy jóvenes, de pelo rubio, largo y lacio se asoleaban sobre sus toallas.
[Leer más]
Nuestro contacto con la Esclerosis Lateral Amiotrófica, con la ELA, ha sido relativamente breve pero contundente. En junio de 2024 nos dieron la noticia tras un diagnóstico tardío. Un mazazo, pero ante la incertidumbre de no saber qué ocurría, una herramienta con la que mirar adelante y trabajar.
[Leer más]
Si aita me enseñó el fuego, ama, tú me enseñaste los libros. Recuerdo una noche de tantas, era verano y hacía calor. Estábamos en Potes, era el año 1985, yo tenía 11 años. Y como en un sortilegio me leías largos párrafos de El amor en los tiempos del cólera de García Márquez. Era un libro grueso, de portada azul y floreada. Era un rito habitual entre nosotros. Tú me leías y yo escuchaba.
[Leer más]
Eran las cuatro de la mañana. La calle apenas silenciosa. Se escuchaban repiqueteos aquí y allá, como drizas golpeando los mástiles de los veleros. Algún batir de ventanas. De repente, llegó como una oleada de murmullos inacabables, un ronroneo primero, un borboteo después, para transformarse en un rumor de roqueríos que se desplazaban hasta desaparecer.
[Leer más]
Estremecedor, brutal y profundamente cruel. No se puede definir de otra manera el hecho que los medios de comunicación han recogido esta semana acerca de la violencia obstétrica padecida por una paciente en el hospital Materno Infantil de Málaga.
[Leer más]
Cuando puedo, me gusta caminar hasta el Casco Antiguo desde nuestra casa en la calle Serenata. Escojo el recorrido que me lleva por el puente colgante de la Barbacana, Puente Cristo del Amor, para adentrarme en el laberinto de calles blancas del centro a través de calle Postigos, calle Atarazanas para encaminarme por calle Lobatas y luego decidir si atajo por el callejón del Santo Cristo o por la calle Príncipe o por calle Chorrón para desembocar en la calle Ancha o en Puente Ronda.
[Leer más]
Hay 324 artículos.
Página 2 de 33
« 1 2 3 4 5 Más » |