Haciendo turnos de 12 horas, de seis de la mañana a seis de la tarde, sin parar, según ha explicado el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Manuel Haro, varios barcos pesqueros, hasta cuatro si son necesarios, recorreran el litoral marbellí para limpiarlo de medusas.
Este es el acuerdo que se ha presentado esta mañana por parte de los responsables municipales, tanto el alcalde, José Bernal, como el concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, quienes han apostado por la transparencia y la búsqueda de soluciones a este problema.
"El nuevo gobierno da la cara, informamos a los vecinos y turistas a pie de playa del estado del mar, con banderas, y atendemos a los bañistas que sufren alguna picadura", ha señalado Díaz, quien ha añadido que "también vamos a actuar para revertir la situación".
El edil de Sostenibilidad ha señalado que a través de la web municipal y de las redes sociales se va a aportar información actualizada del estado de las playas del municipio y que, incluso, se van a colocar más mástiles para informar a través de las banderas.
"Hemos realizado distintas consultas con expertos, entre ellas con los pescadores y hemos llegado a este acuerdo", ha explicado. Los barcos van a utilizar unas redes específicas para eliminar el máximo posible de medusas, atendiendo también la normativa de Capitanía Marítima.
"No es un medio infalible, lo sabemos, pero vamos a intentar combatir este problema hasta que cambien las mareas", ha dicho el edil.
Díaz ha lamentado las condiciones "precarias" en las que se ha encontrado la delegación antiguamente llamada de playas, sin medios para hacer frente a este problema. "No hay ninguna embarcación operativa, la existente está fuera de servicio y no recomiendan su reparación", señaló.
Por ello, han solicitado dos embarcaciones al Grupo de Desarrollo Pesquero, pero que no llegarán hasta octubre debido a los trámites administrativos para su compra. Por ello, se ha realizado el acuerdo con los pescadores.
El edil ha recordado que ya en 2012 se produjo una situación similar, con la llegada de muchas medusas, pero "no se hizo nada" y ahora vuelve a repetirse el problema.
Por su parte, José Bernal, ha destacado que los pescadores "son los que más conocen el mar" y ha resaltado el trabajo que está llevando a cabo la delegación de Sostenibilidad con una "actuación inmediata".
Noticias relacionadas:
- Afloja la llegada de medusas a la espera de que los barcos las retiren
- La plaga de medusas complica más el baño en las playas de Marbella