
La plaga de medusas complica más el baño en las playas de Marbella
J. C. A. | 11/07/2015 |
 |
|
- Vista del espigón entre las playas de El Faro y la Fontanilla. (Foto: J.C.A.)
La llegada de medusas a la costa de Marbella y San Pedro Alcántara ha sido este sábado aún mayor que los días anteriores, obligando a colocar la bandera roja en varias playas, en las que se ha sido imposible bañarse, como es el caso de La Fontanilla. El Ayuntamiento, a falta de medios municipales, está buscando embarcaciones pesqueras que las capturen con redes.
Jornada muy complicada la de este sábado en Marbella, de nuevo muy calurosa, que ha estado marcada por la mayor presencia de medusas en las playas del municipio, impidiendo el baño en muchas zonas.
Se ha tenido que colocar la bandera roja en cuatro playas: La Venus, La Bajadilla, El Cable y Bahía de Marbella, mientras que en otras zonas como La Fontanilla también ha sido imposible bañarse.
El resto de las playas ha tenido bandera amarilla, incluyendo también las de San Pedro Alcántara, que en días anteriores habían recibido menos presencia de medusas.
La situación, por tanto, se complica en pleno fin de semana, con una amplia afluencia turística. El viernes, solo la playa de El Faro tuvo bandera roja, aunque por la tarde se pudo entrar al agua sin problema.
Muchos visitantes han preferido no acudir a las playas ante el riesgo de las picaduras, mientras que los más osados sí se han bañado y muchos han tenido que ser atendidos por los socorristas.
Sin duda, no es una buena situación para el turismo y a la que habría que haber buscado soluciones ya hace años. Los partidos de la oposición ya reclamaron medidas los veranos pasados. No les hicieron caso y ahora les toca a ellos acometerlas desde el gobierno.
Dentro de que las soluciones que puede tomar un Ayuntamiento no son muchas, desde la delegación de Sostenibilidad, a falta de medios municipales, se ha informado de que están buscando embarcaciones externas para que actúen ante la presencia de medusas.
Por ello, se han iniciado conversaciones con la Cofradía de Pescadores para firmar un convenio de colaboración y poder desplegar barcos que, a través de redes especiales y respetuosas con el medio marino, capturen estas especies.
La ausencia de recursos sorprende en un destino turístico como Marbella. Mientras, el Ayuntamiento está informando a los bañistas sobre la situación de las playas, con banderas amarillas y rojas, y atendiendo a los que sufren picaduras.
Noticia relacionada:
- Las medusas impiden el baño por la mañana en la playa de El Faro
Comentarios
(
13 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
venga yaaaa
12/07/2015 - 09:55H
Esto no es un problema local es global. El mediterráneo totalmente esquilmado y convertido en un basurero ya no puede mantener el equilibrio entre especies. El hombre se ha encargado de eliminar a sus depredadores naturales y ahora clama por una solución artificial (redes, barreras,...). Desde luego hay que tomar medidas de urgencia yaaaaa, pero este tema debe ser tratado y solucionado a las mal altas esferas. Matamos a nuestra gallina de los huevos de oro, el turismo. Sólo hay que darle tiempo y aquà nos comeremos los mocos.
|
carmen camacho martin
10/02/2016 - 15:41H
Seagull down in the new apocalipsis time
12/07/2015 - 23:41H
Con tanta contaminación, tanta polución, tanta sobre-pesca, con tanto esquilmar los recursos marinos, con tantos vertidos, con tantas motos de agua haciendo ruido en la mar, y sobre todo con tanta prepotencia y chulerÃa, OS HABÉIS CARGADO LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
EL TEMA POLITICO Y LA DICHOSA IMAGEN DE MARBELLA EN ESTE CASO SON SECUNDARIOS, ES UN TEMA MUCHO MAS SERIO CON EL QUE NOS JUGAMOS EL PLANETA DONDE VIVIMOS, ES UN TEMA DE CONCIENCIA SOCIAL Y ECOLOGICA QUE NUNCA SE PONE EN PRACTICA POR QUE IMPLICA PERDER EL ASQUEROSO DINERO QUE PUDRE EL MUNDO Y QUE ES LO UNICO QUE PARECE IMPORTAR ,PERDERIAN DINERO LAS FABRICAS QUE TANTOS RESIDUOS DEJAN EN LA ATMOSFERA Y LOS MARES,PERDERIA DINERO LA INDUSTRIA PESQUERA AL TENER QUE PARAR CIERTAS CAPTURAS,PERDERIAN DINERO LOS DE LAS DEPURADORAS QUE TENDRIAN QUE DOBLAR SU CAPACIDAD Y UN LARGO ETC CONTINUANDO EL EFECTO DOMINO QUE MUEVE LA ECONOMIA ASI COMO LA CONCIENCIACION Y COMPROMISO DE CADA UNO DESDE SU CASA CON EL RESPETO Y LA CONSERVACION DEL PLANETA...TRISTEMENTE NADIE PARECE SER CAPAZ DE RENUNCIAR A NADA Y POR SUPUESTO NADIE ESTA DISPUESTO A PERDER UN DURO .ESA ES LA RAIZ DEL PROBLEMA.
POR OTRO LADO EL TEMA DE CAZARLAS CON REDES ES UN PARCHE ABSURDO QUE NO SOLUCIONA EL PROBLEMA.
antipalmero
12/07/2015 - 17:57H
Costas y playas de la Junta de AndalucÃa??? jajajaja, hay cada uno, el litoral español es competencia del Gobierno, sea del color que sea, nunca de las comunidades autónomas, jajajajaj.
ciudadano
12/07/2015 - 17:22H
Esta claro que si me clavan 2.000€ por dormir 10 dias en un apartamento o un hotel, y luego no me puedo bañar en la playa, al verano siguiente ya me han visto.
sin comentarios
12/07/2015 - 17:14H
perdona bonito no le eches la culpa al PP ahora son 4 gobernarcomo son muy listos alomejor cuando acabe el veranolo han solucionado

DESDE LUEGO ES VERGONZOSO QUE NUESTROS HIJOS NO PUEDAN DISFRUTAR DE LAS AGUAS TRANSPARENTES DONDE TE PASABAN LOS PECES CORRIENDO ENTRE LOS PIES, EL PROBLEMA ES ABSOLUTAMENTE GLOBAL, LA PESCA MASIVA ,LA ELIMINACION DE LOS DEPREDADORES NATURALES,EL AUMENTO POR POLUCION ATMOSFERICA O EL CALENTAMIENTO GLOBAL DE LAS TEMPERATURAS HABITUALES DEL MEDITERRANEO, UNIDO A LA BARBARIDAD DE RESIDUOS SIN TRATAR QUE AÑO TRAS AÑO VIERTEN AL MAR LAS DEPURADORAS DE TODO EL LITORAL SIN QUE NADIE TOME MEDIDAD AL RESPECTO ESTA VOLVIENDO NUESTROS MARES Y OCEANOS EN AUTENTICOS VERTEDEROS DONDE EN ESTE CASO EN VEZ DE CUCARACHAS PROLIFERAN LAS MEDUSAS Y DONDE DE CONTINUAR DE ESTE MODO NO PODREMOS VOLVER A BAÑARNOS,ES ASQUEROSO QUE SEAMOS ASI DE DESTRUCTIVOS YA PODRIAMOS UTILIZAR TODOS NUESTRA INTELIGENCIA EN REVERTIR LA SITUACION LO ANTES POSIBLE,ESPECIALMENTE LOS QUE OCUPAN ALTAS ESFERAS Y PUESTOS DE RESPONSABILIDAD A LOS QUE RECUERDO QUE TAMBIEN TENDRAN HIJOS Y NIETOS QUE HEREDARAN EL PLANETA SI QUEDA ALGO.
Marbella
12/07/2015 - 11:37H
Para el pescador de Madusa. Costa y Playa es asunto de la Junta De Andalucia.
Sherlock
12/07/2015 - 11:35H
Para algunos es más importante la imagen de la ciudad, el interés económico o el polÃtico, por encima del legado que estamos dejando a nuestros hijos y nietos...!dais pena!...El problema es conocido por casi todos (algunos no tienen intelecto suficiente, salvo para ser polÃticos), pero la solución también es conocida, sólo hace falta buena educación y poner en práctica las medidas que no gustan a quienes sólo ven cómo obtener dinero y rentabilidad a las inversiones. ¿Qué pretende el Nuevo Gobierno de Marbella?,¿poner puertas al mar? ¿Por qué no aplican ya las medidas que según estos, los otros debieron aplicar hace tres años? Porque ni entonces ni ahora tenÃan solución al problema de las medusas, no por nada, sino porque no es algo que se pueda solucionar sólo con unas redes y la voluntad de los barcos de la ciudad. No se pueden poner puertas al mar
Miguel
12/07/2015 - 10:57H
Esto no es bueno para la imagen de la ciudad.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|