El acto, en la sede la
Agrupación Socialista de San Pedro Alcántara, ha tenido un importante significado en estos tiempos de auge de la ultraderecha en España.
Además, ha servido de reparación, en cierta medida, del
veto que pusieron el PP y Vox en el pleno del pasado mes de abril al reconocimiento público que solicitó para Pasionaria León Díaz.
La propuesta presentada por el Grupo Municipal Socialista pedía dedicar
un espacio público a la memoria histórica y que llevara el nombre de Pasionaria León Díaz, en memoria de las personas que sufrieron la represión franquista.
Esta tarde se ha presentado también en el municipio el libro "Cinco mujeres memorialistas del convulso siglo XX", del escritor e historiador
Ignacio Trillo.
En él se repasa la vida de cinco mujeres represaliadas, entre ellas Pasionaria, quien, durante distintas entrevistas con el autor, le contó vivencias.
Con la sede socialistas llena de público, se ha recordado a esta superviviente de "La Desbandá" que
se trasladó a San Pedro en 1986, donde falleció el pasado 30 de abril.
La presentación ha corrido a cargo de
Ana Leschiera, vicesecretaria general del PSOE sampedreño, que definió a Pasionaria como una mujer "comprometida, leal y luchadora".
Después intervino uno de sus hijos,
Fermín Benítez León, quien repasó algunos de los detalles de la vida de su madre y cómo Ignacio Trillo se interesó por su historia.
La diputada nacional y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella,
Isabel Pérez, también destacó la figura de Pasionaria, a quien "le robaron hasta el nombre".
Y es que, tras huir con su familia a Francia y regresar después a España la obligaron a llamarse Isabel.
"Ahora algunos han querido
volver a silenciarla", señaló la concejal, y lamentó que PP y Vox votaran en abril en contra del homenaje que propusieron.
"Solo pedimos
un gesto humano y justo y lo negaron", añadió sobre lo que ocurrió aquel día en el pleno.
Ignacio Trillo, que profundizó y rescató la vida de Pasionaria, destacó "la importancia y necesidad de este tipo de actos en estos momentos".
Recordó cómo
la sublevación fascista sorprendió a esta familia en La Línea de la Concepción, desde donde iniciaron la huida pasando por Málaga y Alicante hasta llegar a Francia.
Después pudieron regresar todos a España, menos el padre de Pasionaria. Aquí le cambiaron el nombre a ella y a sus hermanos.
En
Canarias se convirtió en una empresaria de éxito hasta que, ya viuda, decidió trasladarse a San Pedro Alcántara, donde falleció con 96 años.
También estuvo presente el historiador
Fernando Arcas, quien señaló que "las mujeres siempre han estado ocultas" y que Trillo "había rescatado a las cinco protagonistas de su libro".
Para cerrar el acto, intervino el secretario general del PSOE de Málaga,
Josele Aguilar, quien se mostró "orgulloso de que el partido organice actos de memoria como este".
Consideró "muy injusto" que no se aprobara en el pleno hacer un reconocimiento público a Pasionaria, de ahí la importancia del homenaje de este viernes.
Noticias relacionadas:
- El hijo de Pasionaria León rechaza el pésame de la alcaldesa de Marbella
- Fallece en San Pedro Pasionaria León, superviviente de La Desbandá
- La alcaldesa de Marbella abraza el franquismo y veta homenajear a represaliados
- El PSOE pide un homenaje en Marbella a Pasionaria León, superviviente de "La Desbandá"