El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella, con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, al frente, se posicionó junto al franquismo en el pleno del pasado
25 de abril al vetar que se realizara un homenaje a los represaliados en el municipio a través de la figura de Pasionaria León Díaz, superviviente de "La Desbandá".
Ni siquiera dieron un argumento para el voto en contra del reconocimiento que pidieron desde el grupo municipal socialista.
Solo unos días después, el día
30 de abril por la noche, falleció en su vivienda de San Pedro Alcántara, donde residía desde hace 40 años.
La alcaldesa envió poco después
sus condolencias a Fermín Benítez León, hijo de Pasionaria, quien lo ha rechazado.
"Querido Fermín, en mi nombre y en el del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella, quisiera hacerte llegar mi más sentido pésame por el triste fallecimiento de Isabel Díaz León", decía la regidora.
Una carta que, según publica el digital
Campo de Gibraltar Siglo XXI, ha generado una
doble indignación en su hijo.
En primer lugar, no ha gustado que tuviera este gesto después de
denegar en el pleno que se le hiciera un reconocimiento a su madre.
Además, en la misiva de Ángeles Muñoz se utilizaba el nombre de "Isabel", el que le impuso el franquismo, en lugar de "Pasionaria", como siempre quiso ser conocida.
Fermín ha calificado la carta de condolencias como
"insólita" y "farisaica", según ha publicado este medio de comunicación.
Además, le ha respondido con otra misiva en la que
muestra su malestar a la regidora de Marbella y le recuerda quién fue su madre.
Indignación
Le reprocha también que utilizara el nombre de Isabel, que "le fue impuesto por
el franquismo, cuyo santoral nunca fue asumido ni por ella ni en mi familia".
"Me hizo catapultar tristemente a aquel túnel del tiempo de terror que tanto ella como mi familia ascendiente padecieron y que me fue transmitido en detalle por mi madre", le responde a Muñoz.
"Sentí
clavado en mi pecho el leer que el nombre de Isabel, jamás empleado en el trato familiar y que sigue constando solo oficialmente para recuerdo de aquella tropelía, iba asociado a los apellidos de mi madre", añade.
Felipe Benítez León le recuerda a la regidora que, solo unos días antes del
fallecimiento de su madre, habían impedido que su nombre "apareciera oficialmente unido al de San Pedro de Alcántara, al que tanto quiso y donde se dejó la mayor parte de su vida y la totalidad de su patrimonio".
"Ese
tremendo disgusto, se lo llevó en su cuerpo cuando escasos días después se despidió de la vida", añade.
Y deja claro a la regidora que "en conciencia y formando parte ya mi persona de su impecable legado,
no deba ni pueda aceptar ni creerme que las farisaicas condolencias que me dirige, referidas a Isabel León Díaz, puedan estar dirigidas a mi madre, Pasionaria".
Fermín Díaz León
ha devuelto el pésame a la alcaldesa junto con esta carta en la que le explica los motivos y le recuerda quién fue su madre.
Pasionaria León Díaz, natural de Jimena de la Frontera, a la edad de ocho años, inició junto a su madre embarazada y su hermano la huida desde La Línea de la Concepción por una carretera N-340 plagada de cadáveres.
Noticas relacionadas:
- Fallece en San Pedro Pasionaria León, superviviente de La Desbandá
- La alcaldesa de Marbella abraza el franquismo y veta homenajear a represaliados
- El PSOE pide un homenaje en Marbella a Pasionaria León, superviviente de "La Desbandá"