El cambio de día, del viernes al jueves, ha motivado que en el grupo socialista no haya podido acudir Javier Porcuna y que José Bernal se haya tenido que marchar a media mañana.
Ello ha hecho que algunas votaciones, en las que OSP se ha desmarcado del PP, no salieran adelante por la inferioridad numérica de los partidos de la oposición.
En las propuestas del equipo de gobierno, muy poco contenido. Solo destacaba la que se ha introducido por urgencia para la cesión a la Junta de una parcela de 11.700 metros cuadrados, ubicada en el entorno del Hospital Costa del Sol, para la construcción de un instituto en Las Chapas.
También se ha aprobado el inicio del expediente para la aceptación de la donación al Ayuntamiento de un inmueble de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo con el objetivo de ampliar la pinacoteca.
El PSOE se ha abstenido criticando que hace uno días el equipo de gobierno anunció que todo esta hecho y ahora se ha comprobado que solo está comenzando. "Cuanto tenga todo el expediente, lo traen a pleno y lo apoyaremos", ha dicho el edil Manuel García.
El pleno también ha respaldado por unanimidad la adhesión al convenio de colaboración suscrito el 15 de marzo de 2006 entre el Organismo Autónomo Central de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias para el intercambio de información y la mutua colaboración.
Igualmente, se ha mostrado la adhesión institucional a la solicitud oficial promovida por la FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad). En este punto ha intervenido la representante de la asociación Adahimar Marbella San Pedro Alcántara, Ana María Roldán.
Y hasta aquí todo el contenido propuesto por el equipo de gobierno, para dar paso a las mociones de los distintos grupos municipales.
Mociones de los grupos municipales
Entre las más destacadas, ya que casi debería ser una de gobierno, pero la ha presentado OSP, la propuesta para trasladar los presupuestos participativos a los distritos.
IU y CSSP han pedido que se mantenga la universalidad (un ciudadano, un voto) y el carácter vinculante, y ante la falta de garantías de que vaya a ser así, votaron en contra.
Respecto a las del PP, se ha aprobado una para apoyar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la creación de una Oficina del Autónomo en el Vivero de Empresas de la Plaza de los Naranjos y la petición a la Junta para que refuerce las urgencias del Hospital Costa del Sol.
Por parte del PSOE, su moción para que se instalaran desfibriadores en los colegios de Marbella ha sido rechazada con el voto en contra del PP y la abstención de CSSP, que ha sido determinante, ya que OSP votó a favor.
Tampoco se ha aprobado la propuesta socialista para seguir adelante con las obras de mejora en los mercados municipales de Divina Pastora, Arroyo Primero y Central.
Por lo que se refiere a Izquierda Unida, su moción en defensa de unas pensiones públicas dignas ha sido rechazada por el PP, así como la que planteaba una consulta vecinal para el proyecto de mejora de la antigua N-340 desde el Pirulí a Puerto Banús.
En cuanto a CSSP, el PP ha rechazado su propuesta para corregir las lindes con Benahavís en el PGOU de 1986.
Ruegos y preguntas
En el pleno se ha estrenado un nuevo modelo para el turno de ruegos y preguntas. Las cuestiones se van planteando y respondiendo de una en una. Antes se lanzaban todas seguidas y después repondía el equipo de gobierno.
El PSOE podrá hacer hasta 16 preguntas, mientras que IU y CSSP tendrán un límite de 7 para cada grupo.
Noticias relacionadas:
- Piña recula: "Vamos a dejar de tirarnos los trastos con las lindes"
- El PP vuelve a utilizar las formas autoritarias en el pleno de Marbella