A través de un comunicado, la formación se ofrece a colaborar en cualquier iniciativa que mejore la
protección animal en el municipio.
Pacma ha presentado alegaciones al programa con el objetivo de "reforzar su eficacia".
Entre las cuestiones que han planteado destaca la necesidad de asegurar
una dotación presupuestaria anual que permita aplicar de manera continua el método CER (captura, esterilización y retorno) y garantizar la atención veterinaria básica y de urgencias.
Asimismo, proponen la incorporación de
un apartado específico sobre esterilización y tratamientos sanitarios, que concrete los protocolos veterinarios para mejorar la salud y el bienestar de los animales.
Desde el Pacma señalan que valoran que el Ayuntamiento de Marbella "esté dando pasos en la
regulación y gestión de las colonias felinas del municipio".
Consideran positiva la aprobación de un programa específico abierto a alegaciones y publicado el pasado 29 de julio en el Boletín Oficial de la Provincia.
Esto supone, a juicio de la formación, un "avance necesario que reconoce la importancia del
método CER como la vía más ética y efectiva para controlar las poblaciones de gatos comunitarios".
Además, esta formación política se ha ofrecido públicamente a
colaborar con el Ayuntamiento en cualquier iniciativa que tenga como finalidad "ampliar y mejorar el bienestar de los animales en la ciudad".
"Tenemos la convicción de que el trabajo conjunto permitirá que Marbella se convierta en un ejemplo de gestión ética y responsable de sus colonias felinas", concluyen.
Noticias relacionadas:
- Denuncian el intento de envenenar a los gatos de una colonia en Marbella
- Sale a exposición pública el programa de colonias felinas de Marbella