El triparito no para de recibir sorpresas a través de la herencia envenenada que le ha dejado el gobierno de Ángeles Muñoz, cuyo legado de ocho años en el ámbito laboral se torna nulo después de las últimos fallos de la justicia.
En este caso, el coordinador de Hacienda y Personal, Carlos Rubio, dio una vuelta de tuerca más. Si en negociaciones anteriores había dejado fuera a algunos sindicatos, esta vez directamente no negoció con ninguno de ellos.
Ahora, un juzgado de lo contencioso establece que la relación de puestos de trabajo acordada en Junta de Gobierno Local de 18 de febrero de 2014 no tiene validez ya que no se sometió a esa negociación colectiva.
Así lo han explicado esta mañana el portavoz municipal, Javier Porcuna, y el asesor de Personal, Daniel Pérez, quienes han sostenido que se trata de un nuevo varapalo que vuelve a afectar a la confección de los presupuestos para 2016.
Además, han señalado que fueron varios los sindicatos que presentaron recurso, por lo que esta sentencia, que da la razón a la Unión de Trabajadores (UT), es solo la primera sobre aquel acuerdo.
Negociación
"Era tan sencillo como sentarse con los representantes de los trabajadores, dialogar y, en último caso, el Ayuntamiento podía hacer prevalecer su criterio, ya que así lo establece la ley, no era necesario ni siquiera el acuerdo", ha explicado Porcuna.
Cada vez parece más evidente que "los ocho años de gestión del PP se quedan en nada en material laboral", ha señalado Daniel Pérez, quien ha añadido que el actual Equipo de Gobierno va a retomar esa negociación para resolver este asunto.
En esa línea insistió también el portavoz municipal al señalar que "vamos a sentarnos, sin excluir a nadie", y recordó que estamos en un "Estado de Derecho en el que cualquier ciudadano puede acudir a la justicia al ver lesionados sus derechos y le pueden dar la razón".
Por ese motivo, señaló que no se pueden permitir las conductas que mantuvo Carlos Rubio, que ahora colocan al nuevo gobierno "en una situación complicada".
"Hicieron una gestión apartando cualquier voz crítica, en este caso en materia sindical, de forma sectarea para buscar tener siempre la razón", añadió.
La relación de puestos de trabajo (RPT) es un elemento que afecta a unos 1.300 trabajadores municipales, tanto personal laboral como funcionarios, y ordena los grupos profesionales y sus retribuciones.
El acuerdo impugnado creó y amortizó plazas y puestos de trabajo en el Ayuntamiento, además de relaciones jurídico laborales, la modificación de complementos de destino y la declaración de relaciones laborales indefinidas.
Hay que recordar que es la segunda sentencia que se hace pública en menos de una semana, ya que el pasado martes
Marbella24horas informó de otra en la que se anulaba la negociación socieconómica de 2013.
Noticias relacionadas:
- La herencia envenenada del PP pone en jaque los presupuestos de 2016
- Condenan de nuevo al Ayuntamiento por vulnerar la libertad sindical en la etapa del PP