El despacho Balms Abogados ha informado este miércoles, a través de un comunicado, sobre esta resolución, que tiene fecha de 22 de febrero de 2022 y que declara "la nulidad absoluta de los contratos de arrendamiento".
Puerto Banús lleva décadas
cobrando a los establecimientos hoteleros por las terrazas, mientras que estos consideran que están en suelo municipal y debería explotarlas el Ayuntamiento.
El conflicto se mantiene desde hace varios años en los tribunales y ahora se ha conocido esta nueva sentencia, del
Juzgado de Primera Instancia número 4 de Marbella, que es recurrible.
Según el despacho de abogados, recoge las demandas de los establecimientos situados en la
Calle X de Puerto Banús (segunda línea), por lo que la sociedad Puerto José Banús, S.A debe "abstenerse en lo sucesivo de exigir a los comerciantes renta o cantidad alguna por la ocupación".
Dos sentencia más
La sentencia va en la línea de la que el pasado 17 de mayo de 2021 realizó el
Juzgado de Primera Instancia número 3 de Marbella, en la reclamación realizada por los propietarios de los locales de la primera línea, conocida como Muelle Ribera.
En igual sentido, el pasado 12 de enero de 2022 el
Juzgado de Primera Instancia número 5 de Marbella, desestimó la demanda de desahucio interpuesta por Puerto José Banús SA contra uno de los propietarios de los locales comerciales, al "considerar igualmente que dichas terrazas son viales de uso y dominio público".
Desde
Balms Abogados han mostrado su satisfacción por conseguir “la nulidad absoluta de los contratos de arrendamiento y el reconocimiento de que se trata de suelos de dominio público, por lo que Puerto Banús no puede cobrar por su uso y ocupación”.
Además, consideran que existe ya un "criterio mayoritario" de los juzgados de Marbella.
La sentencia, explican, reconoce que el suelo por cuyo uso estaba cobrando un arrendamiento la concesionaria
es público y que este extremo queda confirmado por diferentes vías.
En concreto, la sentencia recoge que “se tiene por acreditado que los espacios arrendados no son propiedad de Puerto José Banús SA, sino que pertenecen al
Ayuntamiento de Marbella siendo de dominio y uso público”.
Cabe destacar la mención que hace el fallo cuando afirma que “las arquitectas del Ayuntamiento de Marbella elaboraron informes sobre la calificación urbanística de los terrenos, concluyendo que son
viarios de dominio y uso públicos, lo que ratificaron en presencia judicial a la vista de los planos de la zona y lo recogido en el PGPU” afirmando con rotundidad que no concurre duda alguna entre los límites de los locales y los de las zonas arrendadas.
Pero además, el Juzgado también alude al
acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Marbella de 11 de julio de 1995 que declara “que los viales de Puerto Banús son de uso y dominio público”.
La
empresa concesionaria del puerto deportivo marbellí informó en un comunicado a primeros de febrero de que, tras un fallo "reciente" a su favor, disponía ya de una veintena de sentencias ratificando la validez de los arrendamientos.
A
finales de mayo del año pasado, la
Asociación de Empresarios y Comerciantes de Puerto Banús (Acobanús) acusó a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, de ponerse del lado de la concesionaria en este conflicto.
Noticia relacionada:
- Puerto Banús asegura tener veinte sentencias a favor sobre las terrazas