Desde Puerto Banús señalan que el proceso judicial se inició en 2019, reconociendo los tribunales la validez de los contratos de arrendamientos de las terrazas y la titularidad del suelo, que hasta la fecha "algunos empresarios explotaban ilegítimamente sin pagar renta, llegando al extremo de cederlos a terceros sin título alguno".
Con esta nueva sentencia, la empresa asegura que acumula ya
una veintena de sentencias favorables respecto a este asunto.
Sostienen que la Justicia "confirma la titularidad" de Puerto José Banús sobre los terrenos privados que arrienda y la
validez de esos arrendamientos, sin que existan en las instalaciones viarios que formen parte del patrimonio municipal.
"Como siempre, el espíritu de Puerto Banús es mantener y desarrollar el potencial turístico del recinto desde la seguridad jurídica y apoyando los intereses de los explotadores en términos y condiciones de mercado", concluye el comunicado.
La polémica sobre a quién pertenecen los viales del puerto, si son públicos o los puede explotar la concesionaria, lleva candente varios años con pleitos en los tribunales y con el Ayuntamiento de por medio.
En
mayo del año pasado, los comerciantes acusaron directamente a la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, de no apoyarles en este asunto.
También arremetieron contra Mario Ruiz, el director general de Alcaldía, que dimitió hace unos días, como avanzó este digital.