El alcalde de Mijas, Josele González y la concejala de Empleo, Laura Moreno, han realizado este jueves balance de las ayudas otorgadas a través del Plan Orea (Oficina de Rescate a Empresas y Autónomos).
Esta iniciativa se puso
en marcha en mayo de 2020 para paliar las consecuencias económicas derivadas de la pandemia de la Covid-19.
Según han explicado, se han abonado hasta el momento
11,9 millones de euros en ayudas directas a
3.528 empresas familiares y autónomos.
Un total de
6.050 trabajadores que se han beneficiado de forma directa de esta línea de ayudas, que ha oscilado entre los
3.000 y 6.000 euros.
Josele González (PSOE) ha señalado que "como alcalde de mi ciudad no hay mayor satisfacción que ver cómo este esfuerzo ha merecido la pena y ha repercutido de forma directa en miles de pequeñas empresas y autónomos".
Por el contrario, y a muy pocos kilómetros de distancia, el
Ayuntamiento de Marbella aún no ha dado ninguna ayuda directa al tejido empresarial local.
En
abril de 2020, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunció un plan de
130 millones de euros, en el que había 2 millones para pymes y autónomos.
Ese dinero nunca se llegó a repartir y, a finales de año, se incluyó en los
presupuestos para 2021 una partida con la misma cantidad, que aún no ha llegado a los empresarios.
Hace unos días, el concejal de Comercio,
Félix Romero, señaló que estaban elaborando las bases para dar ese dinero.
Mientras tanto, las pymes y autónomos del municipio vuelven a vivir una nueva pesadilla con el cierre de la actividad no esencial desde este pasado miércoles 27.