Como era de esperar, ya que los plazos anteriores nunca se cumplieron, tampoco este próximo verano se va a realizar la aprobación inicial del PGOU.
La regidora ha señalado esta mañana que
se retrasará seis meses sobre esa previsión, hasta final de año.
La culpa, según ella, es de los problemas para la aprobación de la
nueva ley urbanística andaluza (LISTA), que entró en vigor el pasado mes de diciembre.
"Eso nos ha retrasado nuestros planteamientos, porque tenemos que ir dando pasos acorde con este ley", ha dicho.
Lo que se espera que estén para este próximo verano son los
informes sectoriales, solo falta el de medio ambiente, para enviarlos a las demarcaciones de Carreteras y de Costas.
Así se podrá continuar durante la
segunda mitad del año la elaboración del nuevo PGOU, con vistas a su aprobación inicial antes de que concluya 2022.
Hay que recordar que, en
enero de 2020, Muñoz anunció que la
aprobación inicial documento se haría en el primer semestre de 2021.
Ya
en abril dijo que sería a finales de ese año y en octubre ofreció un nuevo plazo para junio de 2022. Ahora, el nuevo es
diciembre de 2022.
Por tanto, entre la primera fecha y la que se ofrece ahora, que está por ver que se cumpla, hay
un año y medio de retraso.
Suelo urbano
La alcaldesa también ha anunciado que la nueva ley andaluza (LISTA) permitirá que se reconozcan como urbanos más de
10 millones de metros cuadrados de suelo del término municipal.
Con este reconocimiento, el suelo urbano se eleva a los
50.047.200 metros cuadrados frente a los 39.890.000 previos, lo que representa un 25 por ciento más.
Muñoz ha explicado que “ahora se considera como suelo urbano aquel que ya estaba clasificado como tal en el plan vigente e incorpora aquellos
suelos transformados urbanísticamente, que tengan los servicios básicos o que estén ocupados por edificaciones en sus dos terceras partes”.
Pese a la evidencia de los datos, la regidora ha explicado que “en ningún momento estamos
ampliando el suelo urbano, sino en virtud de la LISTA, lo estamos reconociendo conforme a lo establecido en la normativa”.