Muñoz lo ha achacado al retraso en la tramitación de la nueva ley urbanística de Andalucía, la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorial de Andalucía (LISTA), que sigue demorándose.
Hay que recordar que la falta de apoyo de Vox al Gobierno andaluz (PP y Cs)
frenó esta iniciativa el pasado mes de mayo, aunque ahora se ha retomado.
Según la alcaldesa, se encuentra actualmente en
fase de enmiendas y está previsto que pueda salir adelante "a finales de este año o principios del próximo”.
Será después cuando se produzca la aprobación inicial del PGOU de Marbella, que Muñoz ha situado ahora "durante el
primer semestre de 2022".
Teniendo en cuenta que la regidora no ha acertado con ninguno de los plazos anteriores, es difícil creer que esta vez se cumplan.
Hay que recordar que en
enero de 2020 anunció que la aprobación inicial documento se haría en el primer semestre de 2021.
Ya
en abril dijo que sería a finales de este año y esta mañana ha aportado
un nuevo plazo para la mitad de 2022.
Por el momento, el pasado
27 de julio se ratificó el
Avance del PGOU y se dio cuenta del estudio ambiental estratégico.
Este viernes, la alcaldesa ha mantenido un encuentro con
tres asociaciones empresariales: CIT, Apymem y Apymespa, a las que ha dado a conocer las novedades sobre el plan.
Muñoz ha precisado que “estamos estudiando las sugerencias al plan con el equipo técnico y, aunque todavía no se han pormenorizado, están en consonancia con el modelo sostenible de ciudad que queremos impulsar y reflejan un buen conocimiento de la realidad de la situación urbanística, por lo que muchas de ellas van a ser incorporadas”.
Por último, ha resaltado que “si hay una premisa que rige la redacción del plan es la
flexibilización de usos, planteando la posibilidad de que, incluso en los centros de las ciudades, puedan coexistir las áreas residenciales y las económicas".
Ya ha añadido que también se busca que se permita que "en algunas zonas estratégicas, como La Ermita, La Serranía o Guadaiza, puedan expandirse nuevos nichos de mercado vinculados a desarrollos turísticos, hoteleros o tecnológicos”.