El equipo de gobierno del PP ha anunciado este domingo en un comunicado que el concurso público para elegir a una empresa que construya la pista de atletismo de Guadaiza sigue en marcha.
Y lo hace manteniendo el defecto que tiene el proyecto: contar con un campo de fútbol interior de
césped artificial.
Como ya avanzó
Marbella24horas el pasado mes de agosto, y han denunciado desde algunos sectores del atletismo local, si la hierba no es natural no se podrán practicar las cuatro modalidades de lanzamientos.
Los tres pilares de este deporte son carreras, saltos y lanzamientos (jabalina, peso, disco y martillo).
En la pista que se prevé en Marbella solo se podrían practicar carreras y salto, con lo que la instalación
no podrá ser homologada al completo.
De esta manera, después de tantos años de espera para disponer de un lugar en el que practicar el atletismo, será
una chapuza donde no podrán celebrarse grandes competiciones.
Pese a ello, desde el Ayuntamiento dicen que el campo de césped artificial "dotará al futuro complejo de una
mayor polivalencia".
La realidad es que sería algo bueno para la práctica del fútbol, ya que se ganaría una nueva instalación, pero un
auténtico disparate para el atletismo.
Es difícil de entender el empeño en no cambiar el proyecto para que la zona interior sea de césped natural, que lógicamente necesitaría un mayor gasto de mantenimiento.
El presupuesto base de licitación, al que se han presentado cuatro ofertas, es de
12.269.872,86 euros.
Largo historial
Marbella tuvo una pista de atletismo, aunque
no homologada, en el estadio municipal Lorenzo Cuevas, que se cerró a finales de mayo de 2021.
Tenía sus zonas de
saltos y de lanzamientos, con césped natural, pero la cuerda para carreras no era de 400 metros.
Ante la necesidad también de
una piscina olímpica, se plantearon ambas instalaciones en lo que se denominó "Centro Educativo de Tecnificación Deportiva de Marbella" en el polideportivo Guadaiza.
En 2021, aún sin comenzar las obras, el entonces concejal de Deportes,
Manuel Cardeña, solicitó acoger el Campeonato de España sub 18.
La
Federación Española de Atletismo se lo concedió a Marbella, pero obviamente después tuvo que trasladarlo a Jerez, llevando al municipio al más absoluto de los ridículos.
El 17 de febrero de 2022, la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, acompañada por el presidente de la Diputación,
Francisco Salado, presentó el comienzo de las obras en La Campana.
Muñoz dijo que la nueva instalación estaría lista para "el verano de 2023", con el objetivo de acoger competiciones.
También explicó que las obras las iba a realizar la empresa pública Tragsa, que presentó como ejemplo de garantía y de rapidez en la actuación.
Allí se
talaron árboles, se desmontó el campo de fútbol que existía y también la piscina al aire libre, perdiendo equipamientos. Así continúa tres años después.
Noticias relacionadas:
- Marbella plantea una pista de atletismo que no podrá ser homologada
- La piscina y pista de atletismo previstas para verano de 2022 son un descampado
- El campeonato de atletismo que quería acoger Marbella sin pista será en Jerez
- Marbella, sede sin pista para el Campeonato de España sub'18 en 2022