La posibilidad de que Marbella cuente con una
pista de atletismo de 400 metros parece un poco más cerca, aunque no se puede olvidar que las obras ya empezaron en febrero de 2022 y que iban a estar terminadas en el verano de 2023.
Tras toda
una sarta de mentiras durante años por parte de las autoridades municipales, con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el entonces concejal del ramo, Manuel Cardeña, ahora se podría haber dado ya un paso definitivo.
Aunque todavía stá muy lejos ver finalizado el anunciado proyecto del
Centro de Tecnificación Deportiva de Nueva Andalucía, que incluía también una piscina olímpica, de la que nada se sabe.
Hace unos días concluyó el plazo para presentar propuestas al
concurso público puesto en marcha por el Ayuntamiento para construir, al menos, la pista de atletismo.
El presupuesto base de licitación, a la espera de las ofertas que se hayan presentado, es de
12.269.872,86 euros.
Pero, según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas, el proyecto cuenta con un importante inconveniente.
Y es que se prevé una pista de atletismo de ocho calles con "con campo interior de
césped artificial para fútbol 11".
Esto es bueno para la práctica del balompié, ya que se ganaría una nueva instalación, pero un auténtico disparate para el atletismo.
Hay que recordar que los tres pilares de este deporte son carreras, saltos y lanzamientos.
Sobre esa superficie artificial no se podría realizar los
lanzamientos (jabalina, disco y martillo), con lo cual la instalación no estaría homologada al completo y no podría acoger ningún campeonato oficial
La normativa de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) es clara al respecto y basta buscarla en internet.
"Las pistas con césped artificial o material no adecuado para los lanzamientos solo pueden ser homologadas, en esta categoría, si disponen de una zona de lanzamiento
homologable anexa a la pista. Es decir, dentro del mismo complejo o instalación deportiva", señala.
En el proyecto no aparece ninguna instalación anexa, lo que haría imposible la homologación.
Pese a ello, el Ayuntamiento señala en la documentación la importancia de que "las instalaciones proyectadas
puedan ser homologables por la RFEA y que en ellas se puedan realizar entrenamientos de alto nivel y competiciones de nivel local, regional y nacional".
Con el campo de césped artificial, todo esto queda descartado, en lo que parece
una nueva chapuza por parte del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento si no se corrige el proyecto.
También se contempla la construcción de un graderío para albergar a unos
1.000 espectadores, vestuarios, aseos, gimnasio, control antidopaje, pista de calentamiento en la planta sótano, almacén, zona de prensa y aparcamiento para 64 vehículos.
Largo historial
Marbella tuvo una pista de atletismo, aunque no homologada, en el
estadio municipal, que se cerró a finales de mayo de 2021.
Ante la necesidad también de una piscina olímpica, se plantearon ambas instalaciones en lo que se denominó "Centro Educativo de Tecnificación Deportiva de Marbella" en el
polideportivo Guadaiza.
En 2021, aún sin comenzar las obras, el entonces concejal de Deportes,
Manuel Cardeña, solicitó acoger el Campeonato de España sub 18.
La Federación Española de Atletismo se lo concedió a Marbella, pero obviamente después tuvo que trasladarlo a Jerez, llevando al municipio al más absoluto de los ridículos.
El
17 de febrero de 2022, la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, acompañada por el presidente de la Diputación,
Francisco Salado, presentó el comienzo de las obras en La Campana.
Muñoz dijo que la nueva instalación estaría lista para "el verano de 2023", con el objetivo de acoger competiciones.
También explicó que las obras las iba a realizar la
empresa pública Tragsa, que presentó como ejemplo de garantía y de rapidez en la actuación.
Allí se talaron árboles, se desmontó el campo de fútbol que existía y también la piscina al aire libre, perdiendo equipamientos. Así continúa años después.
Noticias relacionadas:
- La piscina y pista de atletismo previstas para verano de 2022 son un descampado
- El campeonato de atletismo que quería acoger Marbella sin pista será en Jerez
- Marbella, sede sin pista para el Campeonato de España sub'18 en 2022