El primero punto del orden del día, en el que ha estado presente el cónsul de Arabia Saudí, se ha aprobado el reconocimiento a la "fidelidad con Marbella" del Príncipe Salmán, heredero y actual ministro de defensa en su país, entre otros cargos. Desde ahora, el Muelle de Benabolá, donde están los yates más lujosos de Puerto Banús, entre ellos el suyo, llevará su nombre.
"Es un impulsor del acercamiento del mundo árabe al occidental", ha destacado el concejal de Turismo, José Luis Hernández, quien ha resaltado la labor que ha realizado como "impulsor del turismo árabe en el municipio haciendo que Marbella se convierta en un referente".
La propuesta que ha obtenido el respaldo del pleno ha estado avalada por distintos colectivos profesionales y empresariales del municipio. "Ha hecho un gran bien a la ciudad", ha insistido Hernández, quien ha destacado que dar su nombre a uno de los muelles de Puerto Banús constituirá un "atractivo turístico al dar sensación de cercanía y hospitalidad a los visitantes árabes".
También por unanimidad se ha aprobado una propuesta de Opción Sampedreña referente al fomento del ecoturismo en el municipio y en la que ha solicitado una comisión especial para valorar la creación de una ruta por los nueve pantanos del entorno de Marbella, incluyendo también Mijas.
En este punto se ha acordado, como enmienda, solicitar que los montes públicos de Marbella se incluyan en la Sierra de las Nieves.
Con el apoyo de todos los grupos ha salido adelante también una declaración de apoyo institucional a la Escuela Oficial de Idiomas en su petición para que el próximo curso se le conceda el nivel básico de ruso.
Desde la oposición, sin embargo, han criticado que ese asunto forme parte del pleno cuando consideran que podría haberse acordado en las comisiones previas.
Además, OSP ha pedido que se mejoren las aulas de San Pedro Alcántara, algo a lo que la concejala de Educación, Carmen Díaz, ha respondido que el mantenimiento no es responsabilidad municipal. Respecto a una propuesta de IU para pedir también el chino mandarín, se ha acordado dar traslado a la Escuela de Idiomas para que lo valore.
Ha salido adelante la modificación de la Ordenanza Fiscal General del municipio para "armonizarla con normas de rango superior" y que permita la posibilidad de hacer compensaciones de deuda con otras administraciones, algo que ya se ha hecho en anteriores ocasiones pero aplicando otras normas, según ha explicado el Equipo de Gobierno.
Como suele ser habitual, se han aprobado propuestas para instar a la Junta de Andalucía en diferentes aspectos como el pago de las subvenciones al alquiler de vivienda, ayudas a la Ley de Dependencia y la pasarela sobre la carretera de Ronda en San Pedro Alcántara.
Respecto al pago del alquiler, el concejal Manuel Cardeña ha utilizado el ejemplo de Lorena, una mujer que se encuentra en esta situación. La oposición ha apoyado la petición y ha aportado algunos matices, compartiendo también la responsabilidad de estos impagos con el Gobierno central.
Miguel Díaz (IU) ha explicado que, según la Agencia de la Vivienda, falta pagar de 2009 a 2012, ya que aún no se han recibido las transferencias "por parte de la Junta y del Estado". En esta línea, Ana Leschiera (PSOE) ha dicho que el Gobierno debe 35 millones de euros a la Junta para el fomento del alquiler.
Por lo que se refiere a la pasarela sobre la carretera de Ronda, se ha vuelto a traer a pleno una propuesta para reclamarla a la Junta de Andalucía, que ha salido adelante con los votos de todos los grupos salvo la abstención de Izquierda Unida.
En este punto, el concejal no adscrito, Enrique Piñero, ha propuesto que la pasarela la construya el Ayuntamiento y se incluya en el sistema de compensaciones con la administración autonómica por el pago del anticipo reintegrable. Desde IU se insiste en la opción de los semáforos y OSP ha recordado que ha recogido ya 4.000 firmas para pedir el puente peatonal.
Y el tercer punto relacionado con la Junta ha sido la petición del Equipo de Gobierno de solicitar el cumplimiento de la Ley de Dependencia, que ha sido apoyada por los grupos salvo la abstención de IU.
El concejal Manuel Cardeña ha llegado a decir que hay "personas que han muerto por responsabilidad de gobiernos de izquierdas". Desde la oposición le han recordado que la Ley de Dependencia se sufraga al 50% entre Estado y autonomías, y que el Gobierno ha recortado 314 millones de euros en ese asunto.
Enrique Monterroso (IU) ha criticado el "cinismo de la propuesta" y ha insistido en que la Junta está asumiendo el 75% del gasto que supone esta ley. Ana Leschiera (PSOE) ha dicho que el PP debería "ruborizarse por tener como candidato en Andalucía a Moreno Bonilla, que es el artífice de la demolición de la Ley de Dependencia en España junto a la ministra Mato". También ha dicho que Andalucía es la comunidad que atiende a más dependientes.
Por último, se han rechazado las dos mociones de urgencia que planteaba el PSOE, una para pedir una calle a nombre de Adolfo Suárez, petición que se ha acordado trasladar a la Comisión del Callejero, y otra solicitando una comisión para conocer la baremación del plan de empleo municipal.
En ambas, el PP se ha abstenido, evitando así posicionarse en contra de la urgencia, pero impidiendo que salieran adelante para su posterior debate al no obtenerse la mayoría absoluta necesaria solo con el respaldo de la oposición.
Frases desafortunadas
El pleno también ha dejado algunas frases que se pueden considerar evidentemente desafortunadas. Por un lado, la que ha pronunciado el concejal de Turismo, José Luis Hernández, al defender el lugar elegido para la ubicación de la terminal de autobuses de San Pedro Alcántara y sostener que "quien piense lo contrario lo hace desde un punto de vista enfermizo".
Por otro, el concejal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, cuando ha dicho que hay "personas que han muerto por responsabilidad de gobiernos de izquierdas", en referencia a los problemas con la Ley de Dependencia.
Noticias relacionadas:
- La oposición exige explicaciones en el pleno y la alcaldesa niega operaciones en Luxemburgo
- Aprobado sin el apoyo del PP el recuerdo a concejales republicanos