Este programa para atender a las familias más vulnerables del municipio se puso en marcha el año pasado con motivo de la pandemia de la Covid-19.
Entonces fue un
auténtico fracaso, ya que solo se logró repartir el 14%, apenas 26.000 euros, de los
183.000 euros, que se habían destinado para ello a través de la asociación Detente y Ayuda (DYA).
Pese a la mala experiencia, que se achacó a la
falta de tiempo para realizar los trámites, se repitió para este año 2021 con una cantidad similar de
180.000 euros.
El programa, que arrancó a mediados de abril, ahora mismo está agotado, por lo que el Ayuntamiento ha decidido aportar otros 120.000 euros, que harán un total de 300.000 euros.
Desde
el PSOE exigieron hace unas semanas la
continuidad de estas ayudas ante el fin del programa, que "solo ha durado cuatro meses", denunciaron.
En el pleno del
pasado mes de junio se había aprobado por unanimidad aumentar la cuantía si la prevista se queda corta, como ha ocurrido.
Esta mañana, el equipo de gobierno
ha anunciado la ampliación y ha asegurado que beneficia a un millar de personas en el municipio.
La tarjeta monedero que se entrega tiene un valor máximo mensual de
100 euros (hogares de una o dos personas) y
150 euros (más de tres personas.
Con ese dinero pueden comprar en el súpermercado productos de
alimentación e higiene personal.
Francisca Muñoz,
gerente de DYA Málaga, ha señalado que esta ampliación les permitirá atender a las familias que lo necesitan hasta final de año.
“A principios de 2021 pensábamos que tendríamos con 180.000 euros pero en julio notamos un incremento de la demanda, en lugar de la disminución que pensábamos”, ha dicho.
Además, ha detallado que en este segunda parte del programa “atendiendo las demandas de nuestros usuarios, hemos optado por dar una tarjeta física y facilitar también que se pueda comprar a lo largo de todo el mes en lugar de tener que hacerlo en una sola vez”.