
El Pleno de Marbella aprueba aumentar si es necesario las ayudas alimentarias
J. C. A. | 25/06/2021 |
 |
|
- El pleno ordinario del mes de junio del Ayuntamiento de Marbella.
El Pleno del Ayuntamiento de Marbella ha dado luz verde este viernes, en la sesión ordinaria de junio, a que se pueda ampliar, si es necesario, la partida de 180.000 euros destinada al programa de garantía alimentaria para las familias más desfavorecidas. En la parte contraria, el PP ha rechazado ayudas para pagar el alta en la luz y el agua a hogares vulnerables.
Ha sido una sesión corta, de tres horas y media, en la que ha habido muy pocos asuntos de interés para los vecinos de Marbella y que el PP ha capitalizado con temas de política nacional.
Los populares han invertido la mayor parte de su tiempo en criticar al Gobierno de Pedro Sánchez, pero no para que traiga inversiones al municipio, sino con asuntos como, por ejemplo, los indultos de Cataluña.
Han sido los partidos de la oposición los que han presentado mociones en favor de los vecinos, dos de ellas en materia de ayuda a las personas más desfavorecidas.
Por un lado, la que ha salido adelante por unanimidad, formulada por OSP, para aumentar la cantidad destinada al programa de garantía alimentaria si finalmente los 180.000 euros previstos se quedan corta.
Desde el Ayuntamiento, una de las dos concejalas de Derechos Sociales, Begoña Rueda, ha explicado que hasta el momento se han entregado 83.500 euros.
Dado que estamos a mediados de año, parece que la partida inicial podría servir, aunque se ha aprobado ampliarla si hace falta.
Según ha dicho Rueda, hasta ahora se ha atendido a más de 300 familias y se han beneficiado más de 750 usuarios.
La otra propuesta en materia social que, en este caso, no ha salido adelante es la del PSOE, que ha solicitado que el Ayuntamiento se haga cargo de los gastos del alta en el servicio de luz y agua en hogares vulnerables.
El concejal socialista Antonio Párraga ha señalado que, debido a la crisis de la Covid-19, muchos vecinos han sufrido cortes en el suministro y ahora no pueden hacer frente a una nueva conexión.
Por parte del equipo de gobierno, ha intervenido en este asunto el concejal de Deportes, Manuel Cardeña, quien ha dicho que esto ya se estaba pagando "dentro de las ayudas familiares", por lo que han rechazado la propuesta.
El PSOE también ha planteado en este pleno el "afán recaudatorio" de los cuatro radares que tiene el Ayuntamiento de Marbella y el concejal Javier Porcuna ha pedido "no se meta la mano en los bolsillo de los vecinos, más aún en la situacón de crisis".
El equipo de gobierno ha rechazado la moción y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, ha dicho que la colocación de los radares es una decisión "puramente técnica, basada en los informes de siniestralidad".
Desde la oposición le han recordado que existen otros métodos que no son recaudatorios para rebajar la velocidad como la colocación de badenes.
Por parte de Ciudadanos (Cs) ha salido adelante una propuesta de la edil María García para crear un circuito peatonal que conecte la estación de autobuses y el Trapiche con el centro de la ciudad.
El concejal de Obras ha sido incapaz durante su intervención de explicar qué tiene previsto hacer en esa zona después, según ha dicho, de "muchas reuniones y 32 escritos enviados" para abordar este problema.
También, a propuesta del PSOE, se ha aprobado utilizar la Finca de la Caridad como aparcamiento provisional para los usuarios de las instalaciones deportivas anexas y también del instituto Vega del Mar.
Por parte del PP, se ha dado el visto bueno a una moción para pedir al Gobierno de España que cuente con los ayuntamientos a la hora de repartir los fondos europeos para paliar las consecuencias de la pandemia.
En el bloque de mociones del equipo de Gobierno, se ha dado luz verde inicialmente al proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal para el Servicio de Transporte Público de Viajeros en Automóviles de Turismo, que regula el sector del taxi en la ciudad.
También se ha ratificado el Plan de Igualdad 2021-2021 del Ayuntamiento y se ha aprobado el calendario de fiestas locales para el próximo ejercicio de 2022.
En la parte final del pleno, ya en el turno de ruegos y preguntas, el concejal de OSP Rafael Piña se ha ausentado al enterarse, según ha dicho, de que había tenido contacto con un positivo por Covid-19.
Su compañero Manuel Osorio ha continuado en el salón y ha realizado las preguntas al equipo de gobierno, aunque después también se ha marchado.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
JUan Nadie
26/06/2021 - 00:55H
Pues con el tema de los radares lo tengo claro, el primero que en su programa electoral lleve el desmontarlos tendrá mi voto, haber si lo pilláis, está forma de gobernar con mi voto no
Un partido de la gente y para la gente de este pueblo es lo que necesitamos
No una gente que gobierna para ellos y sus colegas
|
Comerciante X
25/06/2021 - 20:25H
Disolved los botellones de la Plaza de los Olivos, en pleno casco antiguo. Peleas, ruidos molestos a altas horas, violencia, hasta sangre el pasado fin de semana. Además de ser muy molesto para los vecinos, menudo panorama le damos a los turistas que nos visitan. Marbella, destino 5 estrellas.... di que si! Y la policÃa local brilla por su ausencia
Comunismo
25/06/2021 - 17:40H
Si no tienes cómo entrar a trabajar en el ayuntamiento, no te preocupes k ampliamos el presupuesto de las colas del hambre, o te vas a trabajar de camarero que aquà en Marbella con ese sueldo puedes vivir muy bien debajo de un puente
Ojojo
25/06/2021 - 17:28H
Queremos trabajar, no más colas del hambre
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|