Clínica Ochoa interiores
LOCAL | BALANCE

Marbella acaba un año que abrió con terremotos y cerró con fuertes lluvias

J. C. A. | 31/12/2016
     Comentarios
1
Marbella acaba un año que abrió con terremotos y cerró con fuertes lluvias
  • Un coche atrapado por la lluvia en Marbella el 4 de diciembre. (Foto: J.Z.)
Marbella cierra este sábado un año 2016 que ha estado marcado por las embestidas de la naturaleza, afortunadamente sin consecuencias graves para los ciudadanos, con los terremotos que se sintieron entre enero y marzo y las lluvias torrenciales de noviembre y diciembre. Ha sido bueno para el turismo y más que aceptable para el empleo.

No se puede decir que 2016 haya sido un gran año para Marbella en líneas generales, ya que el municipio se ha visto castigado por los golpes de la naturaleza, especialmente en el tramo final, con pérdidas millonarias. 

Tampoco ha sido el año de la reanudación de las obras del Hospital Costa del Sol, ni de las obras de ampliación de La Bajadilla, aunque sí es cierto que, al menos este segundo proyecto, parece que podrá ver la luz. 

En cambio, el turismo ha vuelto a ser el motor económico, con un verano histórico, que se han reflejado también en el empleo, donde queda lógicamente mucho por hacer, pero las cifras han sido más que aceptables. 

El año comenzó con el gran susto que se llevaron muchos vecinos durante la madrugada del 25 de enero al sentirse en el municipio un importante terremoto con epicentro en el norte de Áfríca. 

No fue el primero, ya que el cuatro días antes se había notado otro, aunque en menor medida. Después hubo más, en febrero y marzo, todos con epicentro en el Mar de Alborán, perceptibles en Marbella, que generaron una situación de cierta intranquilidad. 

Y si así fue el inicio de 2016, el final ha sido peor, con lluvias torrenciales, especialmente las ocurridas durante la madrugada del 4 de diciembre, que dejaron pérdidas millonarias en el municipio. 

Y entre terremotos y tormentas, muchas cosas más entre las que destacamos la lucha que se hizo viral a través de internet del joven marbellí Pablo Ráez, peleando por su vida y por la de otros enfermos al movilizar la donación de médula ósea. 

El 2016 quedará en el recuerdo también por otros asuntos como el retorno de la Feria de Marbella al centro de la ciudad, una iniciativa que gustó mucho.

Fue también el año de los grandes conciertos, con actuaciones como las de Marc Anthony, Armin Van Buuren, Raphael y, por supuesto, todos los artistas que pasaron una vez más por Starlite. 

También estos 365 días han servido para que Marbella normalice sus relaciones con la Junta de Andalucía. Diez años después de que lo hiciera Manuel Chaves, Susana Díaz visitó el municipio como presidenta autonómica el 18 de abril. 

No fue su único viaje, ya que volvió el pasado 5 de diciembre, el día después de la tromba de agua, y visitó los destrozos en la barriada de Plaza de Toros. 

Por tanto, dos visitas institucionales en un año en que desde la administración regional además se ha comprometido la construcción de un nuevo ambulatorio, un nuevo instituto y la pasarela sobre la carretera de Ronda, actuaciones todas ellas en San Pedro Alcántara. 

En la parte más negativa, 2016 quedará como el año en el que Marbella perdió, pese a los esfuerzos del equipo de gobierno, sus estudios de la Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED). Afortunadamente, está anunciado que se recuperarán para febrero.

También se recordará por la denuncia, desvelada por Marbella24horas, que presentó la Fiscalía contra la exalcaldesa Ángeles Muñoz por una presunta falsificación en el PGOU de 2010. De momento, el asunto sigue en manos del Juzgado de Instrucción número 3, donde no avanza. 

Por último, destacar dos temas más. El turismo, que deja cifras históricas de visitantes, y el empleo, que sigue ofreciendo las mejores cifras en los últimos ocho o nueve años. 

Especial mención hay que hacer al mes de julio, que aportó el mejor dato de cotizantes a la Seguridad Social en el tercer mejor dato en los últimos 14 años con más de 69.000 trabajadores dados de alta. 

Ahora llega 2017, un año que se presenta decisivo para asuntos como retomar la ampliación del Puerto de La Bajadilla y, sobre todo, debe ser decivisivo para avanzar en la normalización urbanística y comenzar a redactar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Desde Los Monteros
01/01/2017 - 13:18H
24
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Una ciudad que está sin vida ni alegría incluso en navidad y que está perdiendo su carácter e identidad por no hablar de cómo está dejando perder su patrimonio como el mosaico de la villa romana de río verde, el cable de la mina, el castillo etc. De la pérdida de infraestructuras y servicios como la falta de uned bibliotecas, tanatorio, residencia de mayores o el desastre de la reforma de la avenida Nabeul si que lo habla la gente y es una pena que los regidores municipales no lo quieran ver ni solucionar. Ànimo Marbella, te espera otro año difícil en el que se seguirán buscando culpables como el gobierno anterior o las tormentas en vez de aplicar soluciones y sentido común
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©