El concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz, ha anunciado este lunes que, tras la cibra realizada entre las 352 propuestas presentadas, finalmente tienen viabilidad técnica 42, que son sobre las que ahora se tendrá que votar.
Estas iniciativas, que han sido propuestas por los vecinos o por colectivos, se pueden consultar ya en la página
web de Gobierno Abierto. Conocerlas es el paso previo a las votaciones, que tendrán lugar la próxima semana.
El equipo de gobierno se ha comprometido a llevar a cabo las más demandadas, con un límite total de dos millones de euros, que es la partida que se ha reservado para los Presupuestos Participativos.
El pasado viernes, los técnicos municipales informaron en una asamblea sobre cuáles habían sido los proyectos seleccionados y los motivos objetivos para elegirlos y descartar los demás.
Ahora, el proceso se centra en la fase de conocimiento de esas 42 iniciativas, entre las que hay distintas mejoras en los barrios, en islas ecológicas, parques, mayor accesibilidad, asfaltado, carriles bici, acerados o pasos de cebra elevados.
Durante esa semana, el Ayuntamiento va a poner en marcha una serie de actos para animar a la participación entre la ciudadanía, para lo que se contará con una unidad móvil con equipos informáticos conectados a internet.
Se trata de un gran camión en el que los vecinos podrán inscribirse para votar de forma telemática y también conocer los proyectos.
Miguel Díaz, en el interior del tráiler desde el que se podrá votar. (Foto: J.C.A.)
En este sentido, el edil ha detallado que “durante toda esta semana, de lunes a viernes, habrá ctividades de animación, difusión, asesoramiento y ayuda a los vecinos".
También estará la campaña de grupos motores, que "son las personas más implicadas de cada una de las zonas que están participando en el proceso para que los vecinos voten las propuestas que se han elaborado en los diferentes distritos”.
Y ya la próxima semana llegará el momento de la verdad, el de la votación. Para ello, los únicos requisitos son ser mayor de 16 años y estar empadronado en el municipio.
Del 28 al 30 de noviembre se podrá votar por internet. Previamente, si no se ha hecho hasta ahora, hay que inscribirse en la
web de Gobierno Abierto. También se puede hacer de forma presencia el día 2 de diciembre en el Ayuntamiento y las sedes de los distritos.
Cada persona que quiera participar deberá marcar tres proyectos, independientemente del distrito en que esté previsto ejecutarlos.
Se trata de una iniciativa inédita en Marbella, puesta en marcha por el gobierno tripartito, y que permitirá a los vecinos decidir el destino de dos millones de euros en obras en los presupuestos de 2017.
Noticia relacionada:
- El voto por internet o presencial decidirá los Presupuestos Participativos
- Los proyectos ciudadanos que pasan a votación se conocerán el día 18