Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRIBUNALES

Los antideslinde piden investigar la falsificación del PGOU, no solo del acta

J. C. A. | 09/04/2018
     Comentarios
6
Los antideslinde piden investigar la falsificación del PGOU, no solo del acta
  • Miembros de la plataforma, esta mañana en la plaza de Los Naranjos. (Foto: J.C.A.)
El movimiento ciudadano antideslinde ha reclamado este lunes a la Justicia que se investigue la falsificación del PGOU de 2010, no solo la del acta del pleno en el que se aprobó el 29 de julio de 2009. Insisten en que a la Junta de Andalucía se le envió una versión distinta y se ofrecen para hacer llegar toda la documentación comparativa de que disponen al fiscal y al juez. 

Este colectivo ha protagonizado esta mañana una rueda de prensa en la plaza de Los Naranjos tras analizar el auto de la Audiencia Provincial de Málaga en el que ordenaba reabrir el llamado caso PGOU. 

Insisten, como llevan haciendo desde el primer momento, en que se deben investigar los cambios a última hora en el Plan General, más allá de que el acta del pleno en el que se realizó la segunda aprobación provisional en julio de 2009 no reprodujera lo que pasó en la sesión. 

"El movimiento ciudadano lo que denunció fue la falsificación del PGOU, ya que a la Junta se le remite una versión distinta a la oficial de 12 de junio de 2009. Se le envió otro distinto y ahí está el meollo", ha recordado la abogada Cristina Falkenberg, gran conocedora del caso.

Según ha explicado, entienden que el reciente auto de la Audiencia "confirma que la documentación que se remitió a la Junta no coincide con lo que aprobó el pleno".

Desde esta plataforma han estado comparando dos documentos, el que califican como "versión verdadera", la del 12 de junio, o la "falsa", que es la que se remite a la Junta para su aprobación definitiva. 

Diferencias

"Hemos encontrado ya un montón de diferencias", ha dicho, algunas de las cuales han mostrado esta mañana durante la rueda de prensa. 

Ha recordado que el PGOU consta de más de 4.200 páginas, por los que se trata de una labor ardua, que ellos han realizado en un pequeño porcentaje y piden que ahí se centre la investigación. 

Además, están dispuestos a poner en manos de la Fiscalía y del juez instructor todas las comparativas que han realizado hasta ahora, para que puedan sumarse a la causa, ya que sostiene que son muy claras las diferencias y se avalaría la falsificación. 

"Pedimos que se investigue la faslfiicación del PGOU porque estamos ante el mayor escándolo urbanístico de Marbella", explicó Falkenberg, y añadió que "Jesús Gil hizo muchas cosas, pero tanto como esto no". 

"No sabemos cómo el fiscal puede llegar a la conclusión de que no se falsificó el PGOU si no ha cogido el domento página por página, como estamos haciendo nosotros y comparándolo, porque enseguida se ven las diferencias", sostiene la abogada. 

Colaboración

Y ha ofrecido su ayuda. "Si los tribunales no tienen medios, estamos encantados de colaborar, porque se están quedando en la superficie de las cosas", ha dicho. 

La abogada del colectivo ciudadano ha insistido en que se investigue. "Si no lo hacen, entenderemos que hay alguna razón y entonces tendremos que acudir a otras instancias, porque hace tres años que denunciamos esto". 

"Entedemos que había dolo falsario, intención de ocultar estos cambios y de que colase, y ninguna de informar al pleno", ha añadido. 

Declaración testifical

Además, Cristina Falkenberg ha recordado que existe un auto del juez Gonzalo Dívar, con fecha 26 de septiembre de 2016, en el que señala que va a practicar toda una serie de diligencias, entre las que está citar a declarar a la abogada. 

"Nadie me ha llamado todavía", ha señalado, pese a que han pasado casi 20 meses. "Espero que lo haga, pero si no tendremos que personarnos allí", ha añadido.

Historia de caso PGOU

Fue el fiscal de área de Marbella, Julio Martínez Carazo, el que estuvo durante un año investigando, tras la denuncia del movimiento antideslinde, y concluyó con una denuncia contra Ángeles Muñoz y el vicesecretario, como adelantó este digital en primicia el 15 de septiembre de 2016.

La alcaldesa, cuyos abogados están personados en la causa para garantizar su defensa, sin embargo no ha podido ser citada a declarar por su condición de aforada al ser también senadora. Tendría que hacerlo en un futuro, si la causa se deriva al Tribunal Supremo.

El vicesecretario falleció el pasado mes de febrero, por lo que ahora mismo no hay investigados. 

La causa se ha seguido en el Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella, donde se archivó de forma provisional el pasado mes de agosto.

El Ministerio Fiscal presentó recurso de apelación y pidió nuevas pruebas, además de apoyar el que también planteó el Grupo Municipal Socialista.

La Audiencia Provincial de Málaga, con un auto de fecha de 15 de marzo de 2018, ordenó la repartura y que se continuara investigando. 


COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Macondo
09/04/2018 - 12:29H
13
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Con la modificacion de esos 22 planos Titi regalaba su finca a Benahavis. Finca en la que pretende hacer 49 villas de lujo conforme al plan parcial Vega del Jaque que aprobo siendo teniente de alcalde de Benahavis en terrenos de Marbella. Es un pelotazo de mas de 100 millones de euros.
Cristina Falkenberg
11/04/2018 - 12:51H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
Para "Cristina y Herreros": hay algo que se llama simple sentido de la decencia. Gil y Roca hacían sus convenios de dudosa legalidad, se guardaban en un cajón, etc. pero mandar a Sevilla un PGOU entero con lo que desde luego JAMÁS se aprobó por el Pleno es un salto cualitativo brutal. Los llamados a velar por la legalidad resulta que son los propios que la infringen!!! Por lo demás, "piensa el ladrón que todos son de su condición", de lo que cabe concluir razonablemente que usted jamás movería un dedo por una buena causa simplemente porque es una buena causa, pues usted sólo se movería porque viese que había dónde rascar.
Cristina y herreros
10/04/2018 - 20:57H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Tanto monta, monta tanto Cristina como la Herrero, bueno ya nos enteraremos del transfondo del asunto, la Titi por un lado, los máster , y aquí la Cristina y la Herrero también se chupan el dedo, como dice un viejo refrán por el interés baila el perro, ni izquierda ni derecha, ni perro flauta
Capitan Salami
10/04/2018 - 11:42H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
claro que si que se investigue ya el pelotazo que queria pegar angeles muñoz de luxemburgo a costa del marbellero.
lo mismo
10/04/2018 - 09:53H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-4
Ocho en la foto , vaya plataforma , solo les interesa que los fotografien. Y algunas de las que hay ahi seria mejor que se callasen , eh ? , o se piensan que ya no nos acordamos de sus pelotazos en la era GIL. Y desde luego eso si, lo de la alcadesa tiene mandanga, que nos quiera engañar.
Cristina Falkenberg
10/04/2018 - 08:25H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Pendientes del máster de Cifuentes, ahora pendientes del máster de Pablo Casado, investigando a fondo, toda España pendiente: Y SOMOS INCAPACES DE INVESTIGAR LA FALSIFICACIÓN DEL PGOU, QUE SE FALSIFICÓ, DE CABO A RABO Y TODO LO QUE QUISIERON. La documentación sobre la que se había trabajado era la presentada el 12.06.2009. Esa es la aprobada por el Pleno. Y sin embargo a la Junta se envía otra cosa. Me cuesta creer que esto tan evidente no se vea. Y NO PUEDO EVITAR PENSAR QUE HAY UNA VOLUNTAD DELIBERADA DE NO QUERER VER LO EVIDENTE, cosa que por supuesto es inaceptable porque ante los indicios racionales de delito se tiene el deber inexcusable de investigar, no es opcional.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©