Según la información que facilita la red Hidrosur, en la estación de la depuradora de Marbella se han recogido en estos dos días un total de 93 litros de lluvia por metro cuadrado.
Las precipitaciones comenzaron a partir de las 11:00 horas del martes y han concluido antes de las 6 de la mañana de este miércoles, es decir apenas 20 horas, en las que no siempre ha llovido.
La mayor intensidad, según Hidrosur, se produjo entre las
11:00 y las 13:00 horas del martes, intervalo en el que se recogieron casi
50 litros por metro cuadrado.
Esta madrugada, el punto de mayor fuerza de las precipitaciones ha estado entre las
4:00 y las 6:00 horas, cuando se han recogido 17,6 litros.
Hay que tener en cuenta que esta medición se realiza en la depuradora, situada en Las Chapas, ya que la sensación es de que en el caso urbano de Marbella ha llovido muchísimo más de lo que reflejan esos datos.
En el embalse de la Concepción, por ejemplo, en ambos días se han recogido 77,30 litros, mientras que en Ojén se ha llegado a casi 250 litros por metro cuadrado, siempre con Hidrosur como fuente.
Al margen de los datos, las principales inundaciones tuvieron lugar el
martes por la mañana en San Pedro Alcántara, y durante la
pasada madrugada en Marbella, con múltiples destrozos en ambos casos.
Alertas
Hay que recordar que inicialmente se activó la alerta amarilla en la Costa del Sol el martes a las 8:00 horas y estaba prevista hasta medianoche, pero a las 13:00 horas se elevó a nivel naranja (intermedio).
A la 1:00 de la madrugada de este miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó la alerta roja (riesgo extremo), que ha estado vigente hasta las 9 de la mañana.
Posteriormente bajó a nivel naranja y después a amarillo, hasta quedar desactivada a las 16:00 horas de este miércoles.