La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha informado esta mañana de la adjudicación a cuatro empresas, Inversiones Funerarias Blay, Funerarias Vadis, Materiales de Construcción Fernando Moreno y Huete Arquitectos, de la concesión para la reforma y gestión de los tres cementerios de Marbella y San Pedro Alcántara.
Este paso ha sido posible gracias a que la Junta de Gobierno Local del martes dio el visto bueno al acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional, que era la propietaria de la parcela del cementerio Virgen del Carmen.
Con este organismo deportivo se llevaba tiempo buscando un acuerdo, que ahora ya es definitivo, con el fin de realizar una permuta para que esos terrenos pasaran a propiedad municipal. A cambio, se les entrega, como estaba previsto, el edificio de la antigua imprenta municipal, situado en el edificio Rincón del Mar, en la avenida Ricardo Soriano de Marbella.
Según ha explicado la alcaldesa esta acuerdo es muy positivo para ambas partes y para el Ayuntamiento supone recuperar el cementerio y entregar un inmueble de menor valor.
La valoración que se ha realizado de los terrenos del camposanto situado en la carretera de Ojén es de 950.500 euros, mientras que el local de la antigua imprenta y el aparcamiento ascendían a 633.000. Pese a la diferencia, permitida por la ley al no sobrepasar el 40%, la permuta se ha realizado y ha sido aceptada por la LFP.
Mientras se gestionaba este acuerdo, el Ayuntamiento ya había puesto en marcha, con el permiso del organismo deportivo, el proceso para la adjudicación de la nueva concesión para la reforma y explotación de los cementerios, tras rescatarse la anterior que realizaba la empresa Necrópolis.
Esta misma mañana ha tenido lugar la última mesa de contratación, en la que se ha procedido a la adjudicación a las cuatro empresas citadas, dos de ellas locales (Fernando Moreno y Huete), que han resultado ganadoras del concurso público.
La nueva concesionaria va a invertir 5,5 millones de euros en la reforma, superando los 2,7 que se pedían como mínimo, y tiene un plazo de ejecución de 13 meses. Por lo tanto, las nuevas instalaciones funerarias estarán listas a primeros de 2015. Las arcas municipales recibirán un canon del 10% de los beneficios, cifra que ha elevado la adjudicataria sobre el 5% que establecía el pliego de condiciones.
Una vez concluyan las obras, en el municipio habrá 10 salas de tanatorio, una en el cementerio de San Bernabé, seis en el Virgen del Carmen, y tres más en San Pedro Alcántara. Además, estas dos últimas instalaciones se dotarán de cafetería, capillas y en el caso de la de la carretera de Ojén también de nuevo crematorio.
Respecto a la anterior concesionaria, Ángeles Muñoz ha explicado que aún se sigue negociando para "resarcirla de los gastos que ha tenido durante este tiempo y por las inversiones que ha realizado", aunque no cuantificó esta indeminización. Sí aclaró que todos los trabajadores continuarán en sus puestos con la nueva concesionaria, que los subrogará.
Recordar que la antigua concesión la tenía la empresa Necrópolis S.L. desde 1995 y por un periodo de 50 años. El cementerio Virgen del Carmen pertenecía a la LFP como pago de una deuda de la era Gil, vinculada al conocido como "caso Camisetas", por el impago de un acuerdo publicitario.
Noticia relacionada:
- Cuatro empresas optan a la reforma y gestión de los cementerios
- El Ayuntamiento saca a concurso la reforma y gestión de los cementerios