Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRIBUNALES

La Audiencia Provincial ordena reabrir el caso Opium y apunta a dos delitos

J. C. A. | 18/07/2025
     Comentarios
6
La Audiencia Provincial ordena reabrir el caso Opium y apunta a dos delitos
  • El club de playa Opium de Marbella, el verano pasado.
Tras conocerse el triunfo de los vecinos en la vía contencioso-administrativa al conseguir que se revocara la licencia a la discoteca Opium, la causa penal que plantearon en 2021 se ha reabierto por orden de la Audiencia Provincial de Málaga, que considera que existen indicios de dos delitos. La instrucción debe continuar, aunque exculpa al Ayuntamiento.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga ha ordenado reabrir el caso Opium y que se practiquen las diligencias necesarias.

Estima así parcialmente el recurso de apelación de los vecinos ontra la decisión del juez Gonzalo Dívar, del Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella, de archivar la querella que presentaron.

Como consecuencia de las molestias que generaba la discoteca, residentes en las urbanizaciones cercanas acudieron en 2021 a la vía penal.

Denunciaron la existencia de tres delitos: prevaricación, contra el medio ambiente y lesiones, y señalaron, entre otros, al concejal Félix Romero y a la alcaldesa, Ángeles Muñoz

Se abrieron diligencias previas el 8 de noviembre de 2021, aunque no se acordó su admisión a trámite hasta el 9 de febrero de 2023.

Tras un año de instrucción, el magistrado acordó el 29 de enero de 2024 el sobreseimiento libre, que daba ya por juzgado el asunto. 

Los vecinos plantearon apelación ante la Audiencia Nacional, que les ha dado la razón, aunque parcialmente, según un auto al que ha tenido acceso Marbella24horas

Con el magistrado Ignacio Navas Hidalgo como ponente, la Sala considera que hay indicios de delitos contra el medio ambiente y de lesiones

Permite que la parte querellante solicite las diligencias que considere y que aún no se hayan practicado. 

En cambio, confirma el archivo por el delito de prevaricación, sobre el que no se podrá seguir investigando. 

La Audiencia Provincial señala que cerrar la causa fue "prematuro" en lo que afecta al delito ambiental y califica de "sorprendente" que se decidiera bajo la "consideración de libre". 

Considera que existen indicios de que Opium "realizaba su actividad incumpliendo las normas". 

Prueba de ello, dice el tribunal, es que el Ayuntamiento incluso les recovó la licencia de apertura y les impuso sanciones económicas por este motivo.

"Tales actuaciones administrativas son el fiel reflejo de la situación denunciada por el querellante y que le afectaba al mismo y constatan la realidad del problema derivado del ruido", dice el auto.

"Si el Ayuntamiento actuó como actuó no nos cabe duda que existía una incuestionable problemática medioambiental con el ruido", dice el tribunal malagueño.

El auto es tajante a la hora de señalar que "no compartimos que no se atisbe el más mínimo indicio de delito contra el medio ambiente" y añade que "esa degradación ambiental sonora era una realidad". 

La Sala ve indicios de que Opium "incumplía la normativa reguladora de los niveles de ruido permitido para el tipo de actividad seguida en sus instalaciones y también del grave riesgo que ocasionaba como poco al querellante (aunque el mismo alude también a su esposa y a otros vecinos), a pesar de lo cual continuó con su conducta durante un dilatado periodo de tiempo". 

Como consecuencia de ese posible delito contra el medio ambiente está el de lesiones originado a los vecinos por el ruido. 

En resumen, la Audiencia Provincial carga toda la culpa a la discoteca y elimina cualquier responsabilidad en el Ayuntamiento de Marbella, como ya había hecho Dívar.

La causa, por tanto, sigue adelante, aunque un tanto descafeinada sin el delito de prevaricación. 

Lo cierto es que las medidas más contundentes por parte del equipo de gobierno llegaron en 2022, con la querella ya presentada en los juzgados. 

La discoteca Opium fue uno de los patrocinadores del coche de carreras del piloto Cristian Broberg Muñoz, hijo de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.

Por la vía contencioso-administrativa, los vecinos lograron recientemente que el Ayuntamiento revocara la licencia que había vuelto a conceder a la discoteca. 

Noticias relacionadas: 
- La presión vecinal lleva al Ayuntamiento de Marbella a cerrar el Opium
- Dívar archiva por cuarta vez una causa contra Ángeles Muñoz: el caso Opium
- Los vecinos llevan a la Audiencia el caso Opium ante la "nula voluntad" de Dívar
- El juez Dívar asume la querella contra la alcaldesa de Marbella por la discoteca que patrocinó a su hijo

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Jose Luis Alvarez
18/07/2025 - 07:41H
27
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
ay los jueces los jueces, yo no se si hay prevaricacion o no, lo que esta claro es que el ayuntamiento estuvo haciendo la vista gorda mucho tiempo y solo actuo cuando los vecinos fueron a los juzgados, pero primero un juez lo exculpa y luego lo ratifican los otros, asi funciona la justicia con los poderosos
vecino de Miraflores
18/07/2025 - 16:14H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
lo de la justicia es de traca, yo creo que cualquier persona entiende que no habrían podido cometer los presuntos delitos contra el medio ambiente y lesiones si no hubiera sido por la permisividad del Ayuntamiento. No olvidemos que era una de las empresas que ponía dinero para el coche del piloto hijo de Titi
Vecino San Pedro
18/07/2025 - 11:43H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Victoria de los vecinos... Eso si ahora se abren los juicios pero oigaaaaaaaaaaaaa... al Ayuntamiento y a la alcaldesa noooo.. eh??? PREVARICACION ¿NOSOTROOOOOOOSS? QUE VAAAAAAAAAAA .. Para cuando ya el Malaya 2.0???¿?¿?
La Huerta
18/07/2025 - 11:04H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
En la prevaricación está la madre del cordero al ser los delitos contra el medioambiente y lesiones consecuencia directa del mirar hacia otro lado. La pregunta es ¿por qué se miró hacia otro lado? ¿ acaso por dinero?.
Vaya rollo
18/07/2025 - 08:26H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Con un carretera de por medio que problemas van a tener
Intocables
18/07/2025 - 07:20H
24
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Durante años el ayuntamiento ha mirado hacia otro lado en lo concerniente al ruido originado en los locales de la hosteleria. Los ayuntamientos están para servir a los vecinos y, si la hosteleria cumple las normas vigentes ayudarla. Hay que conciliar vida privada y negocios. Si quieren poner música en vivo, que monten maacrofestivales, en zonas donde no vive gente. Es una buenísima noticia y aunque para mí el ayuntamiento es responsable me alegro de que siga el juicio.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©