La entrega de las firmas tuvo lugar este pasado lunes de forma telemática y tiene como objetivo mostrar el descontento ciudadanos con la actuación que ha arrasado los jardines de la emblemática ágora marbellí.
Los firmantes consideran que "no ha existido
transparencia, ni participación ciudadana ni tampoco ningún plan medioambiental de la flora y fauna de Marbella".
A medida que pasaba el tiempo, se ha ido ofreciendo "información
a cuentagotas en prensa" sobre la actuación.
"El daño ya está hecho desde el primer día, se ha demostrado que no había proyecto publicado", señala la activista e impulsora de la recogida de firmas,
Maica Machuca.
"Lo único que hay es una infografía de un
jardín estilo francés y un presupuesto de la empresa de jardinería privada", añade.
Explica que, cualquier cambio a posteriori sobre ese gráfico, sería "gracias a las firmas y a la protesta pública individual", así como a los partidos políticos, personas y asociaciones que se han posicionado.
"En ningún momento, el equipo de gobierno ha mostrado los
permisos de las administraciones competentes, estudios paisajísticos, mediambientales, culturales y sociales pertinentes que existía la actuación en un enclave histórico", ha señalado.
"El ataque al ecosistema urbano ha sido tremendo, no han tenido
ninguna sensibilidad con él y lo han aniquilado", explica.
Las obras se descubrieron en la mañana del
viernes 29 de enero, ya que no habían sido anunciadas previamente, gracias a las fotos que publicó David Caracuel en redes sociales.
Generaron una oleada de indignación, ya que los jardines de la plaza de Los Naranjos quedaron complemente arrasados.
Noticias relacionadas:
- Indignación al arrasar el Ayuntamiento los jardines de la plaza de Los Naranjos
- El PSOE pide recuperar en la plaza de Los Naranjos el jardín mediterráneo