Clínica Ochoa interiores
LOCAL | LABORAL

Entregan 2.300 fimas contra la libertad de horarios comerciales en Marbella

J. C. A. | 26/10/2021
     Comentarios
12
Entregan 2.300 fimas contra la libertad de horarios comerciales en Marbella
  • Los miembros de Fetico, esta mañana en la plaza de Los Naranjos de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La Confederación Sindical Independiente Fetico ha entregado este martes en el Ayuntamiento de Marbella 2.317 firmas contra la decisión de declarar el municipio como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), lo que implica mayor libertad de horarios comerciales durante Semana Santa y verano. Insisten en criticar que no se haya contado con los trabajadores. 

Este sindicato ya entregó 3.500 fimas por el mismo motivo en el Ayuntamiento de Málaga en junio y el pasado 1 de octubre realizó una caravana de cocnhes como protesta. 

Ahora, ha protagonizado esta mañana un gesto similar en Marbella, en este caso con algo más de 2.300 firmas

Son fruto de la campaña que han realizado desde el pasado verano después de presentar una queja formal ante el Consistorio marbellí. 

Salvador Bueno, secretario general de Fetico en Málaga, ha explicado que esta liberalización supone que "antes tenían que trabajar siete festivos al año y ahora son doce", sin que eso suponga un incremento del sueldo o más contrataciones. 

Su principal petición a las administraciones es que se les consulte. "Somos el sindicato más representativo y estamos dispuestos a buscar una solución conjunta", ha dicho. 

Este sindicato muestra su "total desacuerdo y oposición" a la decisión tomada por el Pleno del Ayuntamiento de Marbella celebrado el pasado 25 de septiembre de 2020 con los votos a favor del PP y OSP.

Entonces, se acordó solicitar a la Junta la inclusión del municipio como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), lo que implica la liberalización de horarios comerciales durante diversas épocas del año.

En concreto, se autoriza la apertura en domingos y festivos durante la Semana Santa y también en verano, ahora desde el 1 de junio al 30 de septiembre.

La fecha que originó más polémica fue la del 11 de junio, día de San Bernabé, patrón de Marbella, que este año por primera vez no se respetó. 

"La única solución es cambiar la ley autonómica", ha señalado Salvador Bueno.

Noticias relacionadas: 
- Trabajadores de centros comerciales piden no abrir el día de San Bernabé
- Muñoz impulsó la apertura comercial en San Bernabé y ahora culpa a la Junta

COMENTARIOS
Comentarios ( 12 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Para el marbellí
27/10/2021 - 10:25H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Pues está bien que el empresario quiera tener abierto el negocio los domingos y festivos, así que esos días que el empleado debe tener para conciliar con la familia o hacer lo que le venga en gana, al empresario no le importará trabajarlos en su lugar, y que no se vaya con su familia o a rascarse las bolas gemelas. Así, todos contentos, el empresario tiene abierto su negocio, y el empleado tiene sus descansos. Por cierto, que lo de la esclavitud ya se abolió hace tiempo.
El marbellí
28/10/2021 - 08:07H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
para el que me ha contestado: ¿Aún tienes en la mente enfermidad eso de que el empresario es el malo y que los buenos son los empleados?? Tiene ustes una mentalidad retrógrada, que solo se quiere aprovechar de la situación. Claro que los trabajadores tienen derecho, pero también tienen obligaciones. Y por supuesto el empresario que haga mal su labor, deberá de ser denunciado, pero tb te digo, se debería de denunciar a los trabajadores que hagan mal su trabajo o engañe a la empresa con bajas médicas... Hay empresarios malos y trabajadore malos. Pero Tb te digo, no todas las empresas de marbella tienen empleados, muchos son atónomos y que queiren tener LIBERTAD a la hora de elejir su horario para atender al público, y eso es lo que estoy defenciendo
Jajaja para el de abajo
27/10/2021 - 16:36H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Claro, el que arriesga su capital e incluso su patrimonio personal y le ha salido " medio bien", a currar el domingo para andar luego pagando seguros sociales , IRPF y nóminas de terceras personas que quieren trabajar en sector servicios y librar el fin de semana. En qué mundo vive usted para decir semejante chorrada. El que quiera terminar el viernes a las 18 y volver el lunes por la mañana, que cambie de trabajo.
Quién reclama esto son los trabajadores
26/10/2021 - 22:08H
11
Comentario
¡Comentario deficiente!
-12
Lo lógico es que el empresario quiera tener el negocio abierto el mayor tiempo posible. Luego él ya decide cuándo abre y cuando no. El problema viene de los trabajadores. Qué quieren pegarse el domingo tirados en la playita y luego que no les falte la nómina el día 1 , cuando no ven que el negocio que les paga saca la rentabilidad de los meses fuertes y por eso les tiene contratados todo el año. De noviembre y febrero no se vive. Cualquiera que trabaje en sector servicios/ hostelería, debe de saber esto
Manuel
26/10/2021 - 21:36H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-10
Ya era que algún sindicato se preocupara por esta fafia que se ha instalado en Marbella...sin importarle la vida personal del trabajador,pues solo miran sus propios intereses.y ya va siendo hora que la inspección de trabajo se dé una buena por los comercios y vean en qué condiciones tienen a muchos trabajadores.
Ajo y Agua
26/10/2021 - 21:11H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Te vas a La Cañada y en un rato consigues 5000 firmas a favor y lo sabes
CCOO
26/10/2021 - 20:05H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
Valiente cantidad de parásitos con banderas verde, parece la marcha verde que hubo de Marruecos hace unos 4o años.Lo que hacía falta ya es que los trabajadores decidan los horarios. Si no aceptas el horario que ponga tu empresa o comercio,pide la cuenta y te vas, que seguro que otras personas si quiere cese trabajo.
Robin
26/10/2021 - 19:39H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-13
Me parece perfecta la medida , ya está bien de favorecer solo a las grandes superficies, que se están cargando al pequeño comercio y al centro de Marbella . No se dan cuenta la gente que si los domingos esta cerrada la Cañada todo ese turismo y demás están consumiendo en los bares y restaurantes del pueblo y comprando en las tiendas de los barrios, que de verdad es donde se genera riqueza para el pueblo.
El marbelli
26/10/2021 - 18:27H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-16
Pero como que conciliar con la familia?? Entonces no se abre ningún negocio los fines de semana?? Pero que estáis contando! Que marbella vive del turismo señores! Si la gente viene los fines de semana a nuestra ciudad a visitarla, que hacemos no le damos servicios?? A Quien no le guste trabajar en la hostelería, o en un comercio los fines de semana que trabaje en otra cosa. No se puede parar la economía de una ciudad así por que si
No a la apertura en domingos y festivos
26/10/2021 - 17:12H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-22
Bravo por esos trabajadores que luchan por sus derechos y por intentar conciliar la vida laboral y familiar.
El marbellí
26/10/2021 - 15:59H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-22
Vamos a ver que no me entero. Si yo tengo un negocio que pago el alquiler/hipoteca del local, pago suministros, nóminas, autónomo, impuestos sociedades, seguros sociales, proveedores... ahora me dicen a los días y el horario para abrir mi negocio? ¿que después de una pandemia me limitan la hora y el día que puedo vender mis servicios o productos? Supongo que están de broma no?? Pq ya os digo que mis empleados están contentos ya que tienen trabajo y les pago según las horas trabajadas. ¿O acaso queremos vaguear y no trabajar? Desde luego que vaya tela...
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©