Sorprendente giro, uno más, el que ha dado el PP en este asunto. La hemeroteca refleja los distintos encajes de bolillos dialécticos que hizo este partido en plenos anteriores para no apoyar y abstenerse cuando se votaba la retirada de la vidriera.
En la sesión ordinaria de este viernes por la mañana, Costa del Sol Sí Puede (CSSP), la marca de Podemos, ha vuelto a traer a pleno una moción sobre este asunto para que se pusiera plazo a la eliminación del símbolo franquista en la Casa Consistorial.
Y, ante la sorpresa que no ha podido ocultar el concejal de esta formación, José Carlos Núñez, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, se ha comprometido a ello y le ha dado el plazo que reclamaba.
La regidora ha dicho que "se retirará en dos meses, que es el plazo que nos ha dado el taller con el que hemos contactado", y ha añadido que "se sustituirá por el escudo del Ayuntamiento de Marbella, tendrá un diseño consensuado por todos los grupos".
Estas manifestaciones son ciertamente llamativas ya que, durante los ocho años que estuvo anteriormente el PP gobernando en el Consistorio marbellí, nunca retiró la vidriera.
La diferencia es que antes lo hacía en mayoría absoluta, y ahora necesita el apoyo de OSP, que siempre ha votado a favor de que se elimine.
La alcaldesa no sabía que había una vidriera
Incluso, Ángeles Muñoz ha dejado esta mañana una frase lapidaria: "No me había dado cuenta de que ahí había una vidriera con ese símbolo hasta que
se trajo a pleno", ha llegado a decir pese a gobernar durante ocho años y ser concejala desde la época del GIL.
Durante el debate, el concejal de CSSP ha insistido en la necesidad de que desaparezca porque "hay que cumplir la ley de Memoria Histórica", que se hizo en 2007, y que "llevamos 10 años incumpliendo".
"Jamás habría pensado que quieren retirara la vidriera fuera un gobierno del PP", ha dicho, recordando que "es un símbolo de una dictadura represora y genocida".
Desde Izquierda Unida, que formó parte del gobierno tripartito, se ha destacado la labor anterior para eliminar el escudo franquista y sustituirlo por "un símbolo de consenso".
Para ello, ha recordado, al igual que han hecho desde el PSOE, que hay una partida de 20.000 euros en los presupuestos de este año y que la última reunión se mantuvo el pasado mes de julio.
Hemeroteca
Poco después de llegar el tripartito al gobierno, en octubre de 2015, el PSOE llevó a pleno una moción para retirar la vidriera. Entonces, el PP evitó posicionarse a favor y se abtuvo en una propuesta que salió adelante con el apoyo de todos los demás grupos.
La intervención del PP la realizó entonces Manuel Cardeña, quien solo se centró en la otra parte de la propuesta que hacía referencia al respeto a los símbolos constitucionales, pero no dijo nada de los franquistas.
Más allá fueron los populares en marzo de 2016, con una propuesta de Izquierda Unida. El portavoz del PP, Félilx Romero, consideró "ridículo" retirar el escudo franquista, dijo que formaba parte de la "identidad" del edificio y que no consideraba que incumpla la Ley de Memoria Histórica.
Incluso, lo comparó con el escudo pintado en el salón de frescos, que "es del siglo XVI sin que ello suponga que estemos de acuerdo con el absolutismo de los Austria".
Noticias relacionadas:
- La vidriera franquista del Consistorio se va a modificar sin retirarla
- El PP no ve motivos para retirar la vidriera franquista del Ayuntamiento
- El PP no apoya eliminar los símbolos franquistas y gilistas de Marbella