Para ello, ha utilizado, cómo no, al concejal Félix Romero quien, a través de una nota de prensa, ha reiterado argumentos que ya puso sobre la mesa meses atrás y con los que intenta de nuevo eludir responsabilidades.
El edil popular ha vuelto a hacer referencia a un célebre documento que ya mostró el pasado 21 de septiembre y que aseguran no se le había enviado desde el Ayuntamiento a la Fiscalía.
Esos papeles no aparecían en el Consistorio, aunque su contenido estaba en manos del Ministerio Fiscal porque, por ejemplo, estaba incluido en el acta del pleno de 29 de julio de 2009.
Pero aún así, Félix Romero ha vuelto este lunes a la carga para acusar al tripartito de "actuar con mala fe y con una clara intencionalidad política al demorarse casi dos años en trasladar a la administración de justicia los documentos".
Y ha ido más allá, al asegurar que "acreditan que los cambios en los planos del PGOU se introdujeron a instancias del equipo redactor y no de la entonces alcaldesa Ángeles Muñoz".
Romero ha calificado de "gravísima" la actuación del equipo de gobierno, que "no remitió dichos documentos a la Fiscalía, como el PP ya denunció, y que hace apenas dos semanas que los ha aportado al juzgado tras recibir un requerimiento judicial en ese sentido y con la excusa peregrina de que acaba de encontrarlos".
Esos documentos que acaban de llegar al juzgado son "cruciales", ha aseverado el concejal, porque "acreditan que los cambios que se introdujeron en el PGOU y que se aprobaron en el pleno fueron remitidos e introducidos por el equipo redactor, y nunca por el Ejecutivo de Ángeles Muñoz".
Ha precisado que los planos que, según el PSOE se habían falsificado, son "modificaciones instadas y realizadas por el equipo redactor, en el ejercicio de sus competencias, consensuadas con la Junta de Andalucía y remitidas al ayuntamiento unas hora antes de la celebración del pleno de la aprobación provisional del PGOU".
El también parlamentario ha recordado que en septiembre de 2016, el PP mostró ese documento, aunque no disponía del original porque estaba en el Ayuntamiento, y que el "tripartito de Bernal, no solo no lo aportó entonces a la causa, sino que ha evitado su remisión hasta que se ha visto obligado por un requerimiento judicial".
"Es inadmisible que el alcalde tarde casi dos años en enviar esta documentación para su incorporación al expediente y altamente preocupante si tenemos en cuenta que es precisamente Bernal, el secretario del PSOE que ha presentado la querella sobre este caso y que, como parte interesada, poco predispuesto parece estar en colaborar a que se conozca la verdad", ha llegado a decir.
Noticias relacionadas:
- El documento sobre el PGOU que muestra el PP y que nadie había visto
- Muñoz acusa al tripartito de ocultar a la Fiscalía documentación que probaría su inocencia
- El tripartito desmonta las "tres mentiras" de Muñoz y le pondrá una querella