Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El plan de ajuste de Marbella plantea reducir trabajadores y complementos

J. C. A. | 12/09/2021
     Comentarios
28
El plan de ajuste de Marbella plantea reducir trabajadores y complementos
  • Ángeles Muñoz y el concejal de Hacienda, Félix Romero. (Foto: archivo)
El nuevo plan de ajuste que va a poner en marcha el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Marbella durante los próximos diez años (2022-2032) plantea entre sus medidas una reducción de trabajadores y también de horas extra y complementos. El objetivo es sostener el gasto en el Capítulo I de los presupuestos, que es el más importante. 

Como ya hemos venido informando, estos recortes son necesarios para poder obtener un crédito de 43 millones de euros a través del Fondo de Ordenación Estatal con el que pagar hasta 13 sentencias judiciales que condenan al Ayuntamiento. 

El plan de ajuste será aprobado este lunes en un pleno extraordinario. Marbella24horas ha tenido acceso al documento en el que se plantean las medidas que se van a implantar para los próximos diez años

La primera de ellas, va directamente a los trabajadores y a su bolsillo, ya que afecta al capítulo I de los presupuestos, el que regula el gasto en personal

El objetivo es el sostenimiento de esa partida en 175.217.718,46 euros, que ya supone 8 millones más de lo presupuestado para este año, pero que no puede crecer más.

Para ello, se plantea recortar las retribuciones complementarias a través de una valoración de puestos de trabajo, así como de las horas extra

Pero, sin duda, la propuesta más llamativa es la de reducir la cifra de trabajadores, que es de algo más de 3.500 y ha ido subiendo cada año. 

Para ello se quiere utilizar el cambio introducido en el nuevo convenio sobre la denominada "Garantía de Empleo”, que dejaba en manos del trabajador la opción de readmisión o indemnización ante un despido improcedente.

También vinculado al nuevo convenio se propone "una reducción del gasto en complementos de mejora de la incapacidad temporal", es decir, que ya no se cobra todo el sueldo en caso de baja laboral. 



El plan de ajuste también busca recortes a través de lo que se ha denominado una "racionalización de la contratación pública", con medidas como reducir la contratación menor o revisar algunas de las privatizaciones. Esto, evidentemente, va a afectar a la inversión en obras.



Como ya adelantamos la pasada semana, también se ha previsto un periodo de dos años de carencia para no pagar en 2022 y 2023 la deuda con la Junta por el anticipo reintegrable entregado al Ayuntamiento en 2006. 

El documento que se va a aprobar en el pleno recoge un supuesto aumento de ingresos urbanísticos tras la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbana /PGOU), que se sitúa "a partir de 2024". 

También se prevé reducir el gasto social y las subvenciones para aligerar el capítulo IV de los presupuestos. 



En definitiva, toda una convulsión para las cuentas municipales en los próximos diez años fruto, como ya hemos explicado, de la falta de previsión por parte del equipo de gobierno de Ángeles Muñoz para hacer frente al pago de las citadas sentencias judiciales, que conocían desde el año pasado.

Además, no hay que olvidar que el Ayuntamiento ha pedido este año un crédito bancario de 12 millones de euros, que devolverá en los próximos 15 años.  

Noticias relacionadas: 
- La mala gestión aboca al Ayuntamiento de Marbella a un largo plan de ajuste
- Las sentencias que ahora ahogan a Marbella se conocían ya el año pasado

COMENTARIOS
Comentarios ( 28 )     Página 1 de 3
Comentario + valorado
vecino
13/09/2021 - 08:56H
39
Comentario
Comentario deficiente!
0
Y por qué no recortan en políticos? Tienen sueldazos y para gente de nivel de estudios ,muy basico. Muchos puestos de confianza con aueldazos recuerdan? Donde está la prensa para recordárselo en las ruedas de prensa o la oposición para remarcarselo?
Malayiyo
14/09/2021 - 12:40H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
De Málaya y saqueos han recibido muchos fondos...donde están. No echen la culpa siempre a la historia.donde vivías Félix y donde vives ahora...las garras de la justicia te están acechando...
Josefa lopez
14/09/2021 - 09:03H
2
Comentario
Comentario deficiente!
0
Que ande la bolsa principal ...no abrir bolsas paralelas y venga meter gente y los de la bolsa de la Junta de Andalucía...que se jodan .... Ya le llamarán cuando nos jubilemos... Cachondeo hombre... Y si entra otra alcaldesa o alcalde es igual.... Siempre el mismo cuento... Entonces para que habren la bolsa ...y hay que esperar 6 años o más para entrar..y de pronto entran gente a pata..????
Enchufados
13/09/2021 - 17:50H
17
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Si echan a todos los que han entrado por enchufe, se queda la plantilla en el 25% de la actual.
desastrillo
13/09/2021 - 16:43H
19
Comentario
Comentario deficiente!
0
El 75% del presupuesto del MI Ayuntamiento de Marbella va a gastos de personal y similares, desde GIL. Eso es básicamente insostenible, y de ahí los recortes. El problema de los recortes es que al final es el chocolate del loro. Seguro que el sueldo de los 17 personajillos que tienen voto en pleno, ese no se toca, se tocará el de la persona que limpia o la que hace las fotocopias para sus señorias.
P.i.d.e.
13/09/2021 - 16:37H
7
Comentario
Comentario deficiente!
0
Estos actuales administradores y gestores, es el cargo que tienen que desempeñar como algunos otros anteriores. Y No manipular y monopolizar y creer que nuestro pueblo y nosotros el pueblo y etc.que todo esto es suyo sin mas explicaciones,sobre nuestros pueblos, marbella y san pedro de alcántara.tenían que contar mas con la opinión del pueblo ,para ciertas cosas que hoy en día hay medios.cuando les conviene usar esos medios para los votos u otros.yo creo que cada 6 meses tendrían que exponer al pueblo las gestiones,reformas,obras en general y presupuestos para inversión y etc.para que el pueblo participe con su voto y luego con esa mayoría administrar los vienes de los mismos.eso se llama democracia.A lo cual deberían hacer y dar mas servicios en sanidad, enseñanza publica en general.dar puestos de trabajos públicos y no subastar o privatizar a personas o empresas no censada en nuestro pueblo. que den beneficios al pueblo,no a ellos.despues si faltan medios u otros,llamar otro pueblo.
El tío Pepe
13/09/2021 - 16:19H
9
Comentario
Comentario deficiente!
0
Lo que no se puede entender es que el ayuntamiento sea la primera industria de la ciudad. Este ayto. está lleno de personas que aprovechan un sistema fallido promovido por sus malos gestores, los políticos. Los empleados no tienen la culpa de que se lo pongan tan fácil.
MUO
13/09/2021 - 15:10H
13
Comentario
Comentario deficiente!
0
A ver que hacen con esos "ASESORES" Este equipo de gobierno no podrían ser más INCOMPETENTES!!
Chupacharcos
13/09/2021 - 13:47H
11
Comentario
Comentario deficiente!
-7
Los cuatros albañiles que ganaban mucho en aquellos tiempos y luego estuvieron cobrando el paro y después la paguita y la mujer fregando cuatro portales son los que rajan y los otros cuatros los frustrados que no están dentro
Carlos Eduardo Barrangu Barrera
13/09/2021 - 13:38H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-3
Yo puedo sugerir aquienes pueden echar!!!las ayudas a la población NADA. Sra Muñoz por favor VÁYASE Mucha basura estética, pero
Manolo
13/09/2021 - 13:11H
11
Comentario
Comentario deficiente!
0
Por que no dan ejemplo y se bajan el sueldo TODOS ELLOS?? Empezando por la alcaldesa, que se bajen todo lo que se han subido estos años
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©