Romero ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para confirmar que el lunes habrá un pleno extraordinario en el que se aprobarán todas estas decisiones necesarias para afrontar los fallos de los tribunales.
Como había adelantado
Marbella24horas, se van a pedir
44 millones de euros al Fondo de Ordenación Estatal, a través del Ministerio de Hacienda, para hacer frente a los pagos por hasta 13 sentencias.
Eso hará necesario poner en marcha un
plan de ajuste por diez años para poder devolver ese dinero y que el Ayuntamiento no se resienta.
"Es una
muy buena noticia porque este acuerdo garantiza la viabilidad hasta 2032 sin la necesidad de medidas traumáticas", ha dicho el portavoz municipal.
"Nos vamos a acoger al
Fondo de Ordenación para satisfacer el importe de las sentencias y debemos aprobar un plan de ajuste", ha confirmado.
Félix Romero ha señalado que estas responsabilidades de pago "afloraron
en marzo de este año".
Lo cierto es que, como ha informado este digital, la mayor parte de las sentencias
son firmes desde 2020 e, incluso, hay una de 2017, que además han ido generando intereses.
"No tenemos los recursos para pagar, porque más de 40 millones es un impacto de difícil encaje", ha lamentado.
Por ello, se
ha buscado la solución de pedir financiación al Fondo de Ordenación, con lo que considera "se mantiene el nivel de servicios y de inversión" en el Ayuntamiento.
Además, ha dicho que "no será necesario aumentar impuestos ni reducir la plantilla".
Romero no ha detallado nada sobre las
sentencias condenatorias y solo ha dicho que son de la época del GIL. "Esperamos que esta sea la última factura de aquella etapa", ha añadido.
También ha explicado que el equipo de gobierno ha tenido que hacer frente a reclamaciones en los tribunales por
600 millones de euros, de los que ya ha abonado 450 millones.
"Es una cantidad astronómica imposible de asumir por cualquier corporación", ha señalado.
Por lo tanto, como había avanzado este digital, el próximo lunes tendrá lugar
un pleno extraordinario para aprobar la petición de crédito al Fondo de Ordenación y el plan de ajuste 2022-2032.
Noticias relacionadas:
- Las sentencias que ahora ahogan a Marbella se conocían ya el año pasado
- La mala gestión aboca al Ayuntamiento de Marbella a un largo plan de ajuste