Tras el encuentro que han mantenido esta mañana el consejero de Ordenación del Territorio, José Fiscal, y el alcalde de Marbella, José Bernal, y la posterior rueda de prensa, ha habido otra reunión a la que se han sumado los representantes de los empresarios.
Además del presidente de CIT Marbella han estado el vicepresidente, Francisco Montero, la gerente, Begoña Castillo, y miembros de la junta directiva, acompañados por el presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Málaga y vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Emilio López Caparrós.
También han estado presentes el director general de Urbanismo, Rafael Márquez, el delegado en la provincia de Málaga de Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, y concejales del Ayuntamiento como Isabel Pérez (Urbanismo), Javier Porcuna (Proyectos Estratégicos) y Manuel Osorio (Hacienda).
Juan José González, ha agradecido al consejero la "celeridad" en la respuesta ante un hecho que ha causado "inquietud en el sector empresarial que CIT representa".
Imagen de la reunión en la sala de comisiones del Ayuntamiento.
Para la asociación de empresarios, la situación actual debe ser una oportunidad para "racionalizar y normalizar el urbanismo en Marbella, dentro de la legalidad vigente, y que Marbella cuente con un nuevo PGOU que dé total seguridad jurídica a los actuales y futuros inversores".
Además, se ha solicitado a la Consejería que es necesario "no crear alarma social y que se tomen medidas tangibles que transmitan tranquilidad y normalidad en la ciudad".
Desde el CIT no ha dudado en brindar su colaboración a la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Marbella ya que es necesario en esta situación "remar todos en el mismo sentido y conseguir la máxima estabilidad para la ciudad de Marbella".
También se ha agradecido la rápida creación de la mesa de seguimiento, de cuya constitución se ha informado al CIT, que ya se ha reunido esta mañana y que tendrá una nueva cita este miércoles, ya con un marcado carácter técnico.
Noticia relacionada:
- Ayuntamiento y Junta trabajan ya en una normativa urbanística transitoria
- El PP de Marbella pide que se proteja a quienes compraron pisos ilegales