El también parlamentario andaluz ha informado esta mañana en una rueda de prensa en la sede del partido de que van a presentar una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía para que la Junta impulse un instrumento legislativo que evite la ejecución de las sentencias de demolición que pesan sobre muchas de las viviendas irregulares.
Romero ha explicado que, durante la etapa del PP al frente del Ayuntamiento, cuando llegaban órdenes de democión de los tribunales de justicia, el Equipo de Gobierno respondía que "había un PGOU vigente que establecía fórmulas de regularización", lo que permitía evitar la ejecución de las sentencias.
“Nuestra prioridad son los terceros de buena fe”, ha dicho Romero, quien ha recalcado que el Gobierno andaluz tiene que legislar para dotar de cobertura legal y jurídica a esos propietarios de viviendas irregulares que son "las víctimas de todo lo que ocurrió en la ciudad en torno al urbanismo".
El parlamentario ha recordado que el Partido Popular está actuando en todo momento desde la lealtad institucional, con "un espíriu de colaboración y de participación", como no puede ser de otra manera “habida cuenta de que somos el grupo mayoritario de cuantos conforman la coporación municipal”.
La anulación del PGOU por parte del Tribunal Supremo ha creado una situación jurídica "complicada y compleja", ha asegurado el concejal, y “nosotros vamos a estar en la búsqueda de soluciones factibles para todos los afectados”.
Romero ha pedido también, tanto al Ayuntamiento como a la propia Consejería, información permanente sobre la hoja de ruta que se va a llevar en ambas administraciones, y ha insistido en la necesidad que buscar soluciones “a corto plazo” para dar tranquilidad a las miles de familias afectadas por la anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Marbella”.
Noticia relacionada:
- Ayuntamiento y Junta trabajan ya en una normativa urbanística transitoria