
Ayuntamiento y Junta trabajan ya en una normativa urbanÃstica transitoria
J. C. A. | 09/11/2015 |
 |
|
- Isabel Pérez, José Bernal, José Luis Ruiz Espejo y José Fiscal, esta mañana en el Ayuntamiento. (Foto: J.C.A.)
El consejero de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha visitado este lunes el Ayuntamiento de Marbella para coordinar con el alcalde José Bernal las medidas urbanísticas necesarias tras la anulación del PGOU por parte del Supremo. Lo más urgente, según ha dicho, es buscar una fórmula transitoria que dé seguridad jurídica y después trabajar en un nuevo plan.
La Junta ha desplazado esta mañana hasta Marbella a todo su equipo urbanístico, con el consejero a la cabeza, para unir esfuerzos con el Ayuntamiento ante la situación generada en el municipio por la decisión que tomó el Supremo el pasado miércoles.
Se ha acordado la creación de una comisión de seguimiento, cuya primera reunión ha tenido lugar esta mañana, y que tendrá continuidad este miércoles, ya con un marcado carácter técnico, a través de una mesa coordinada por la concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, y el secretario general de Ordenación del Territorio, Rafael Márquez.
El consejero ha fijado de forma clara la hora de ruta. Se va trabajar de forma "urgente" en la búsqueda de una solución transitoria que permita estabilidad urbanística al municipio y, a partir de ahí, se elaborará un nuevo plan. No ha querido dar plazos.
Como ya se conocía, se va a solicitar una aclaración de sentencia al Tribunal Supremo, que contribuirá en buena medida a buscar después la nueva normativa que dé seguridad jurídica a los inversores y también tranquilidad a las familias propietarias de las 16.500 viviendas que vuelven a quedar fuera de planeamiento.
Prioridad para la Junta
José Fiscal ha sido contundente al señalar que este asunto tiene "absoluta prioridad" para la Junta, ya que Marbella "no es un municipio más".
Además, el alcalde, José Bernal, ha anunciado la "agenda continuada" que se va a llevar a cabo esta semana, además de la citada reunión técnica para el miércoles.
Ha explicado que este martes tendrá lugar un encuentro con expertos en materia de urbanismo para que asesoren al Ayuntamiento, y que el miércoles también habrá otro contacto con promotores. En breve, ha anunciado que se abrirá la oficina de atención al ciudadano y a los inversores.
Además, tras la rueda de prensa de esta mañana, ya ha tenido lugar una reunión con representantes de la patronal, en este caso de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y del Centro de Inicitivas Turísticas (CIT) de Marbella.
Todas estas son las actuaciones que están previstas, en la línea de respuesta rápida por parte de las instituciones a la sentencia del Tribunal Supremo que se conoció el pasado miércoles día 4.
Respuesta rápida
"En 72 horas habiles tras el fallo, la Consejería se ha desplazado con su equipo casi al completo hasta el Ayuntamiento para analizar la situación", ha destacado José Fiscal.
Tanto el responsable de la Junta, que ha estado acompañado por el delegado en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, como el alcalde, han insistido en sus manifestaciones en que "el día a día está garantizado" a través del plan de 1986.
"Esto no quiere decir que volvamos a ese año", ha dicho Bernal, quien ha recordado que ese documento estuvo vigente hasta 2010, cuando se aprobó el nuevo que ahora ha anulado el Supremo.
El regidor ha explicado que se va a trabajar "desde la prudencia para salvar el mayor número posible de inversiones", al tiempo que ha pedido "tranquilidad" a los ciudadanos afectados mientras se buscan soluciones.
Precisamente uno de los primeros trabajos de la comisión que se ha creado será dar una salida a las 16.500 viviendas que vuelven a ser ilegales.
Ambos políticos han considerado prematuro ofrecer más detalles concretos, ya que se continúan estudiando las sentencias, cuya aplicación genera dudas, por lo que se va a solicitar la aclaración al tribunal antes de tomar las medidas oportunas.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Siempre positivo
10/11/2015 - 09:52H
Volvemos a estar intervenidos. Marbella otra vez en manos de la Junta de Andalucia. Espermos que ahora se hagan las cosas bien
|
Marbella es Única
11/11/2015 - 10:04H
Pues ya que se JUNTAn que aprueben de una vez la finalización del Hospital, que no es para mÃ, que es para todos los pueblos de la costa... Sé que no es su tema, pero a ver si dejándolo caer... ;-)
Cristina Falkenberg
10/11/2015 - 22:39H
No, La Junta como ocurre con todas las Comunidades Autónomas, es la que aprueba los Planes de Ordenación. Eso es asà en toda España y siempre, no es ninguna "intervención". Al contrario, creo que hay una cooperación con la Junta como no la ha habido nunca.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|